Orrego: “Más que desbancar al peronismo, se ha desbancado al kirchnerismo”
El diputado y gobernador electo de San Juan aseguró que “la gente precisaba dar vuelta la página a un proceso de dos personas en 20 años”.

Tras el batacazo con el 50% de los votos que lo transformó en el nuevo gobernador de San Juan, el diputado nacional Marcelo Orrego opinó que “más que desbancar al peronismo, creo que lo que se ha desbancado es al kirchnerismo. En el peronismo hay gente muy destacada y que yo reconozco y respeto”.
“La gente precisaba dar vuelta la página a un proceso de dos personas en 20 años”, observó el referente del partido Producción y Trabajo, que compitió como el candidato de Juntos por el Cambio.
En alusión a José Luis Gioja, primero, y Sergio Uñac, después, el legislador consideró que “cometieron muchos errores en la gestión y eso significó que nos dieran la oportunidad a la oposición; los sanjuaninos se animaron”.
Al ser consultado en CNN Radio sobre cuánto cree que influyó el fallo de la Corte Suprema, que impidió a Uñac la re-reelección, Orrego recordó que el máximo tribunal “ya había fallado en tres distritos de la misma manera”, al mencionar a Santiago del Estero, La Rioja y Río Negro.
“Lo que sí fue un poco de sorpresa fue el tiempo, cinco días antes” del proceso que estaba previsto para el 14 de mayo. Y, sobre las críticas del peronismo sobre su triunfo a partir de la decisión de la Corte, el gobernador electo contestó: “Yo no conozco a los miembros de la Corte, respeto y entiendo la división de poderes. Eso es parte de la misma gente que no acepta, a través de la soberbia, lo que es y lo que no es”.
“Desde Juntos por el Cambio intentamos tener la posibilidad de unirnos, porque sabíamos que era una elección bisagra entre los que querían avasallar la Constitución y la ley y los que queríamos defender la democracia”, agregó.
Respecto que tendrá que gobernar con una mayoría peronista en la Legislatura local, el diputado señaló que “no hay otra forma de gobernar que con consenso y diálogo. Sé que no es una tarea fácil, pero también sé que las leyes hay que hablarlas, consensuarlas. No venimos a imponer nada, sino a debatir. Ninguna Legislatura puede ir en contra de algo que le pueda dar beneficios a los sanjuaninos”.
Además, el exintendente de Santa Lucía reveló el apoyo que recibió por parte de los dos precandidatos presidenciales de JxC, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y sobre la interna de ellos expresó que “es parte de una disputa de poder, porque saben que uno de los dos van a ser presidente. Es parte del fragor de la campaña que tiene que ir bajando la espuma”. “Entre ellos garantizan la unión de Juntos por el Cambio y eso es lo más importante”, sumó.