Fue en el marco del plenario de las comisiones de Comercio y Defensa del Consumidor, del Usuario y la Competencia.
Un plenario de las comisiones de Comercio y de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia, que presidente Gabriela Lena y Víctor Hugo Romero, respectivamente, analizaron en una reunión informativa la problemática de las tarjetas en el expendio de combustible.
Durante la reunión conjunta expuso el doctor Natalio Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), quien afirmó que las tarjetas de crédito son “un instrumento que nosotros siempre hemos avalado”.
En ese sentido, aclaró que “eso no significa que como sector comercial estemos satisfechos con la relación que tenemos con la contraparte que son las empresas emisoras de las tarjetas”. “Queremos que sea un ganar-ganar: que ganen los emisores de las tarjetas, los comerciantes y los consumidores”, subrayó.
El tesorero de la misma entidad, el contador público Edgardo Phielipp, planteó la necesidad de modificar la actual forma de operar del sistema de dinero electrónico en general y en particular de las tarjetas.
“En cuanto al procedimiento, diría que hay una violación a un derecho constitucional”, cuestionó. En contrapartida, sostuvo que “este modo de pago mejora la inclusión financiera, como así también la relación formalidad-informalidad, lo que desalienta la informalidad”.
Asimismo, ratificó que “sin inclusión financiera perdemos la palanca del crédito, y país que pierde dicha palanca le cuesta mucho desarrollarse”.
“El sistema de pago a través de tarjetas es una de las posibilidades de crédito más importantes con la que cuentan los argentinos. Por eso, en este marco inflacionario, es imprescindible generar condiciones que no sean onerosas y que fomenten el consumo”, subrayó la diputada Gabriela Lena. Además, señaló que se deben buscar “condiciones que sean convenientes para los comercios y pymes para que puedan seguir trabajando y generando empleo”.
Asimismo, Lena destacó que “desde la Comisión de Comercio de la Cámara estamos fomentando el debate y la participación de todos los sectores para encontrar soluciones a los problemas que afectan directamente a los que producen y trabajan”.
El diputado Víctor Hugo Romero (UCR), titular de Defensa al Consumidor, instó a “trabajar desde el Estado para disminuir la gran carga tributaria que tienen los actores productivos y de servicios”. “Por otro lado, promocionar este tipo de instrumentos para, a través de incrementar las operaciones con medios de pago electrónico, poder generar ese resorte de fiscalización para disminuir la informalidad”, resaltó.
Luego, el diputado neuquino Pablo Cervi, desde Evolución Radical, pidió “mejorar la competitividad y productividad para hacerlo viable porque los servicios son muy importantes para que funcione la economía, hacer competitivo a nuestro país y salir al mundo”. En tanto, Silvana Ginocchio (FdT) valoró que “las exposiciones van enriqueciendo para encontrar la línea que nos conduce al crecimiento y desarrollo que aspiramos como argentinos”.