Lewandowski: “No hay que ponerse colorado y angustiarse, hay que salir a recuperar votos”

El senador nacional, candidato a gobernador del oficialismo en Santa Fe, se refirió a los adversos resultados que tuvo el peronismo en las PASO.

Tras los adversos resultados que tuvo el peronismo en las PASO de Santa Fe, el senador nacional Marcelo Lewandowski, quien resultó ganador en la interna Juntos Avancemos y será el candidato a gobernador del oficialismo, sostuvo que “no hay que ponerse colorado y no angustiarse, hay que hacer un mea culpa y recuperar todos los votos”.

Al analizar los resultados de las primarias, el legislador señaló que siempre en las elecciones “había tres tercios”, repartidos en peronismo, socialismo y Juntos por el Cambio, pero para esta ocasión “se juntaron dos tercios” y “quedó el peronismo en contra de toda la oposición junta”. No obstante, resaltó que “el peronismo bajó de los 42 puntos que había tenido en 2019 a casi 28”.

“Por supuesto (el resultado) fue más amplio de lo que nosotros imaginábamos”, dijo sobre la diferencia con sus contrincantes, tras haber resultado el tercero a nivel individual. Sin embargo, apuntó que, de cara a las generales, el traspaso de los votos a precandidatos que quedaron sin chance no se traslada automáticamente. “Por eso nosotros decimos que ahora hay otro partido”, expresó.

En declaraciones a Radio La Red, Lewandowski afirmó: “Fundamentalmente nosotros tenemos que evaluar qué se hizo mal, por qué se perdieron los votos que se perdieron y que hay que ir a buscarlos, y convencer de nuevo a un electorado que confiaba hace tres años y medio y hoy no está”. Además, puso énfasis en la cantidad del padrón que no fue a votar.

Sobre cómo cree que la dirigencia nacional podría apuntalar la campaña en Santa Fe, el senador observó que “hoy no hay una personalidad que sobresalga a todos y arrastre a todos”, por eso se necesita “un trabajo provincial y potenciar todos los compromisos y la esencia que tiene Santa Fe”, aunque “todo lo que se pueda potenciar desde Nación, bienvenido”.

Respecto de una de las principales preocupaciones en la provincia, el candidato oficialista manifestó que “el problema de la inseguridad lo tenemos hace 15 años”, pero “se saca la foto de momento y no se mira lo que pasó hasta acá”.

“Mi oponente en las próximas elecciones, que pareciera que tuvo una gestión brillante, terminó con más de 1.400 muertos en cuatro años como ministro de Seguridad”, lanzó sobre Maximiliano Pullaro, el vencedor de la interna de Juntos por el Cambio y el más votado.

Y agregó: “Nos tenemos que comprometer todos los que estamos, los que estuvieron y no mostrar que 20 muertos menos es una mejor gestión. Si esa es la consideración que se hace, estamos complicados”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password