“No es un león, es un gatito mimoso del poder económico”, lanzó Bregman contra Milei

El candidato de La Libertad Avanza fue el primero en exponer durante el bloque dedicado a economía y recibió réplicas de todos sus contrincantes.

Primero en exponer en el bloque referido a economía en el debate presidencial de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, sostuvo que “Argentina está en decadencia y por culpa de esta maldita casta política, si seguimos así, en 50 años vamos a ser la villa miseria más grande del mundo”. 

“Tenemos más de 40% de pobres, 10% de indigentes, y la inflación descontrolada y camino a la peor crisis de la historia argentina”, enumeró y, en un discurso parecido al que diera tras ganar las PASO, cuestionó el “modelo de la casta que parte de una premisa nefasta, que dice que donde hay una necesidad nace un derecho”. “El problema es que las necesidades son infinitas y los derechos alguien los tiene que pagar”, continuó.

Tras criticar que el déficit fiscal se financia con deuda o con emisión, se explayó sobre sus propuestas: “Proponemos hacer una reforma del Estado, bajar drásticamente el gasto público, reducir impuestos, simplificar el sistema tributario, desregular a fondo la economía, hacer privatizaciones para sacarnos de encima las nefastas empresas públicas y cerrar el Banco Central”. 

En el primer derecho a réplica, la candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, lo cruzó: “No es casta pero hace alianzas con (Luis) Barrionuevo, no es casta pero le arma las listas Sergio Massa, no es casta pero lleva una vicepresidenta de la casta militar, no es casta pero ya se mudó a un barrio privado como muchos de los políticos que él critica”. 

“Milei es un empleado de los grandes empresarios que han ganado millones en estos años. No es un león, es un gatito mimoso del poder económico”, disparó.

Por su parte, Sergio Massa aseguró que “Milei plantea la vuelta de las AFJP. Milei plantea la privatización de YPF. Milei plantea que de alguna manera cada hijo de argentinos y argentinas pague la universidad y la escuela secundaria. Milei plantea un modelo de dolarización que sólo tres países tienen en el mundo: Zimbawe, El Salvador y Ecuador”. 

“Creo que la Argentina tiene que elegir un camino distinto, que tiene que ver con incorporarse al mundo de los 100 países que están caminando hacia la modernidad económica. Obviamente con equilibrio fiscal. Obviamente con acumulación de reservas. Pero no rifando nuestra moneda y poniendo otra bandera en el Banco Central”, expresó el candidato de Unión por la Patria. 

Al responderle a Massa, el libertario le dijo: “Ministro Massa, la verdad de que usted causa mucha gracia. Viene a hablar de que yo quiero llevar las jubilaciones a un sistema privado…Cuando usted agarró teníamos una jubilación muchísima más alta de la que tenemos hoy, que no llega a 125 dólares”. 

Sobre la rentabilidad de YPF, señaló que “vale once veces menos que cuando la bestia de (Axel) Kicillof la nacionalizó”. “Si habla del equilibrio fiscal, ¿por qué no me cuenta del desastre que está haciendo con el plan platita?”, agregó. 

Massa reiteró: “Zimbawe, El Salvador y Ecuador eso es lo que te propone Milei. La verdad es que la Argentina tiene que entrar en un proceso de desarrollo. Gasoductos, venta de energía al mundo, exportación de valor agregado son el camino para acumular reservas y fortalecer nuestra moneda”. 

“Poner la bandera de otro país en las Malvinas o en el Banco Central, como plantea este señor, es simplemente renunciar a la sangre de nuestros caídos y a la soberanía”, manifestó. “El destino de las PyMEs está condenado si este señor gobierna la Argentina”, advirtió. 

Otra de las que salió la cruce de Milei fue la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien apuntó que “de todos los países del mundo, hay muy pocos que no tienen Banco Central. Si yo les digo cómo se llaman, ustedes ni siquiera saben dónde quedan” porque “son paraísos fiscales”. Y también aclaró que “sin dólares no se puede dolarizar”. 

“No importa cuántos países lo hacen o no. La emisión monetaria es una estafa, un robo”, enfatizó Milei e insistió que el Banco Central “es un mecanismo por el cual le roban a los argentinos honestos”. 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password