El diputado del FIT y candidato a vicepresidente opinó que Milei "hace demagogia" y suma adeptos porque "hay un desencanto muy grande con las fuerzas políticas tradicionales".
El diputado nacional Nicolás Del Caño (FIT-PTS) destacó este lunes que en los debates presidenciales su compañera Myriam Bregman le habló a "toda esa gente que la está pasando mal, que no llega a fin de mes, que tiene una situación crítica junto a su familia" porque "la inflación cada vez golpea más el salario y la jubilación".
"Lo que plantean el resto de los candidatos es profundizar esa situación. La realidad de los trabajadores no es la que te cuentan los candidatos", observó el legislador y, consultado sobre los votos que alcanza Javier Milei, señaló que se deben a que "hay un desencanto muy grande con las fuerzas políticas tradicionales".
Para el candidato a vicepresidente de la izquierda, "hay una demagogia de parte de Milei, que por un lado habla en contra de la casta, pero se está aliando a toda la casta". Además, opinó que sobre el tema dolarización "está jugando con la necesidad de la gente". "Una dolarización implicaría una megadevaluación porque justamente no tenes dólares", advirtió.
Respecto de las propuestas del libertario en materia de educación, Del Caño apuntó que "si hay algo que está cuestionado en Chile es la educación de mercado". "La juventud no está de acuerdo con eso", aseguró, como así tampoco -dijo- con "la negación de los problemas ambientales" y la postura que tienen Milei y Victoria Villarruel sobre la dictadura.