Así será la nueva Legislatura porteña a partir del 10 de diciembre
De esta forma, Juntos por el Cambio se garantizó 15 legisladores pero perdió su mayoría en la Casa; Unión por la Patria 10 , La Libertad Avanza 4 y el FIT uno . Los nombres en esta nota.

En el marco de unas elecciones sumamente complejas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde aún el jefe de Gobierno no fue electo ya que habrá balotaje, parlamentario.com le acerca este informe en el que le detalla como quedará conformada la nueva Legislatura porteña a partir del próximo 10 de diciembre.
Este domingo los porteños votaron con dos boletas en papel, a través de las cuales buscaron definir a su próximo alcalde local, 30 legisladores titulares y sus suplentes, y siete miembros titulares y sus suplentes por cada una de las 15 Juntas Comunales. No obstante, pese a haberse impuesto con el 49,55%, el candidato de Juntos por el Cambio, Jorge Macri, no logró ganar en primera vuelta y se enfrentará el próximo 19 de noviembre en el balotaje con su par por Unión por la Patria (UP), Leandro Santoro, quien obtuvo el 32,21% de los votos.
En este contexto, el oficialismo porteño obtuvo el 49,61%, lo que le permitió retener 15 bancas de las 17 que ponía en juego -once por Vamos Juntos (VJ), cinco por la Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) y una del Partido Socialista (PS)-. De esta manera, perdió dos escaños y la mayoría que tenía en la Casa con el apoyo de sus aliados.
No obstante, hay que ver de que forma repercuten los resultados electorales de JxC a nivel nacional, lo que podría condicionar el funcionamiento interno del oficialismo.
Con este panorama, el oficialismo local tendrá a Facundo Del Gaiso, Graciela Ocaña, Matías López, Gimena Villafruela, Guillermo Suarez, Manuela Thourte, Sergio Siciliano, Patricia Glize, Sebastián Nagata, María Fernanda Mollard, Ignacio Parera, Silvia Imas, Juan Francisco Loupias, Aldana Crucitta y Pablo Donati como sus nuevos legisladores.
Por su parte, UP logró alcanzar 31,07% de los votos, por lo que sólo perdió una de las once bancas que había puesto en juego. Es así que Matías Lammens, María Bielli, Matías Barroetaveña, Claudia Neira, Alejandro Grillo, Victoria Freire, Claudio Ferreño, Graciana Peñafort, Andrés La Blunda y Delfina Vázquez son los nuevos diputados que tendrán presencia en el Parlamento local.
Ya más lejos, con el 14,06% de los votos, La Libertad Avanza (LLA) -el espacio referenciado en Javier Milei y que llevó a Ramiro Marra como su candidato a jefe de Gobierno-. Esto les permitirá sumar a su bloque un total de cuatro sillas -que se complementarán con las cinco que ya tienen-, las cuales quedarán en manos de Eugenio Casielles, María Del Pilar Ramírez, Edgardo Alifranco, Sandra Rey y Christian López.
En tanto el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) obtuvo el 14,06% de los votos, se garantizaron una nueva banca -la que corresponde a Cele Fierro-, lo que le permitiría tener tres legisladores en el recinto.
Cabe recordar que quienes tienen aún dos años más de continuidad en sus bancas son los diputados Emmanuel Ferrario, Juan Pablo Arenaza, Cecilia Ferrero, María Luisa González Estevarena, María Sol Méndez, Paola Michielotto, Darío Nieto, Hernán Reyes, Claudio Romero (VJ), Jesica Barreto (PS), Alejandrina Barry (PTS), Maia Daer, Berenice Iañez, Juan Pablo Modarelli, Victoria Montenegro, Juan Pablo O’Dezaille, Magdalena Tiesso, Juan Manuel Valdés, Franco Vitali (FdT), Rebeca Fleitas, Ramiro Marra, Lucía Montenegro, Leonardo Saifert, Oscar Zago (LLA), Roberto García Moritán, Marina Kienast (RU), Lucio Lapeña, Gustavo Mola, María Inés Parry (UCR-Ev) y Gabriel Solano (FIT).