El oficialismo de Unión por la Patria se impuso en siete de las ocho secciones electorales donde se eligen los legisladores de la provincia de Buenos Aires.
La Legislatura de la provincia de Buenos Aires no romperá la actual paridad que presenta luego del recambio parcial que operará luego del 10 de diciembre.
Si bien Unión por la Patria logró revertir en parte la situación que habían presentado las primarias, de todas formas no logra conservar la actual representación legislativa y si bien se presenta como primera minoría en la Cámara de Senadores, no alcanza el quórum propio en ninguno de los dos recintos.
La fuerza triunfadora se alzó con 18 diputados, de 23 que tenía que renovar; y 11 fueron los senadores conseguidos, mientras que vencieron sus mandatos 13 de esa fuerza política.
Tras la renovación parcial, la fuerza legislativa oficialista tendrá una representación que se constituye en primera minoría, pues contará con 21 senadores de un cuerpo que tiene 46 bancas; mientras que en la Cámara de Diputados la fuerza contará con un bloque de 37 miembros sobre un total de 92.
La segunda fuerza política con mayor representación seguiría siendo Juntos por el Cambio, con una renovación parcial significativamente menor a la que se presentaba con el resultado obtenido en las elecciones primarias.
De todas formas, la principal fuerza opositora con representación parlamentaria obtiene 15 diputados y 7 senadores en las elecciones generales y logró imponerse solamente en una de las ocho secciones electorales.
De esta forma JxC tendría un bloque de 20 senadores, uno menos que la bancada del oficialismo y en diputados contaría con 37 diputados, lo que en principio estaría dando un empate con la bancada de UP.
En tanto que la tercera bancada, la fuerza política emergente que terminó ocupando el tercer lugar en la contienda bonaerense en las categorías provinciales, La Libertad Avanza, cuenta con 3 diputados como toda fuerza parlamentaria hasta el momento, que fueron electos en 2021, por lo tanto, tienen mandato hasta 2025.
A esos tres diputados que hoy tienen bancadas unipersonales en la Cámara baja provincial se sumarían 13 diputados electos, por lo que se podría construir una bancada de 16 miembros y ser la tercera fuerza en ese ámbito.
En tanto en el Senado, donde LLA actualmente no cuenta con representación parlamentaria, estarían ingresado cinco senadores con mandato hasta el 2027.
Así tendríamos una Cámara de Diputados compuesta por 37 diputados de UP, 37 de JxC, 16 de LLA y 2 diputados de la izquierda.
Mientras que el Senado de la provincia de Buenos Aires estaría integrado por 21 senadores de UP, 20 de JxC y 5 de LLA.
En cuanto a las elecciones por sección electoral, en la primera, una de las secciones que comprende al conurbano se impuso UP, y se eligieron 15 diputados, allí 7 serán para UP, 4 para JxC y 4 serán de LLA.
En la cuarta sección electoral se eligieron 14 diputados, de los cuales 5 fueron para UP y otros 5 para JxC, mientras que los 4 restantes son de LLA.
En la quinta sección el reparto también es igual para UP que para JxC, a razón de 4 para cada uno; LLA obtiene 3 diputados en la sección que tiene como cabecera a la ciudad de Mar del Plata.
Por ultimo en la sección séptima, el centro de la provincia -con las ciudades de Olavarría, Azul y Bolivar como las más importantes-, se eligieron 6 diputados y reparten en partes iguales entre las tres fuerzas, a razón de 2 para UP, JxC y LLA.
En la sección segunda, el norte de la provincia de Buenos Aires, se impuso UP y logra ingresar dos senadores, al igual que JxC que también logró elegir 2, mientras que la LLA solo meterá uno.
En la tercera sección electoral, la zona sur del conurbano bonaerense, UP lográ conseguir 5 bancas de senadores, 2 quedaran para LLA, que ocupó el segundo lugar y para JxC también quedarán dos bancas.
En el sur de la provincia, la sexta sección, el triunfo fue de JxC pero el reparto de bancada es en partes iguales para las tres fuerzas, 2 banca para cada uno.
Por úlitmo, en la sección capital, el distrito de La Plata, donde se eligieron 3 senadores; 2 serán para UP y 1 para JxC.
Secciones: | 1° | 4° | 5° | 7° | Total |
UP | 7 | 5 | 4 | 2 | 18 |
JxC | 4 | 5 | 4 | 2 | 15 |
LLA | 4 | 4 | 3 | 2 | 13 |
Total | 15 | 14 | 11 | 6 | 46 |
Secciones: | 2° | 3° | 6° | 8° | Total |
UP | 2 | 5 | 2 | 2 | 11 |
JxC | 2 | 2 | 2 | 1 | 7 |
LLA | 1 | 2 | 2 | - | 5 |
Total | 5 | 9 | 6 | 3 | 23 |
Con mandato hasta 2023 | Con mandato hasta 2025 | Con mandato hasta 2027 | Total | |
FdT/UP | 13 | 10 | 11 | 21 |
Juntos/JxC | 10 | 13 | 7 | 20 |
LLA | - | - | 5 | 5 |
Total | 23 | 23 | 23 | 46 |
Con mandato hasta 2023 | Con mandato hasta 2025 | Con mandato hasta 2027 | Total | |
FdT/UP | 23 | 19 | 18 | 37 |
Juntos/JxC | 19 | 22 | 15 | 37 |
LLA | - | 1 | - | 1 |
LLA PBA | - | 1 | - | 1 |
Libre | - | 1 | - | 1 |
LLA Electos | - | - | 13 | 13 |
FIT | - | 1 | - | 1 |
FIT-U | - | 1 | - | 1 |
17 Nov. | 1 | - | - | - |
UpV | 1 | - | - | - |
EAJuntos | 2 | - | - | - |
Total | 46 | 46 | 46 | 92 |