Luego de deliberaciones llevadas a cabo en Viedma, la fuerza del senador y gobernador electo de Río Negro diferenció el proyecto del candidato oficialista del de Milei, quien propone "eliminación de derechos" y un "ajuste salvaje".
El partido Juntos Somos Río Negro, liderado por el senador nacional y gobernador electo de esa provincia, Alberto Weretilneck, confirmó su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, en el balotaje.
Luego de las deliberaciones llevadas a cabo en la ciudad de Viedma, los integrantes del oficialismo rionegrino manifestaron que "Massa expresa, como eje principal de su gobierno, el concepto de unidad nacional. Para nosotros, la unidad nacional es el verdadero cambio que la Argentina necesita".
También elogiaron que "las cualidades de Sergio Massa -para liderar un gran diálogo argentino- serán fundamentales para concebir las políticas que conduzcan a la estabilidad económica y sienten las bases de un ciclo de crecimiento basado en el aprovechamiento de nuestros recursos con agregado de valor".
"Massa garantiza una relación entre la Nación y las provincias de profundo respeto a las autonomías consagradas en nuestros sistema federal de gobierno y también con los municipios", subrayaron.
Entre los puntos de la decisión, señalaron que "el país que nos debemos es un país que nos exige mantener bien alto los principios de Memoria, Verdad y Justicia porque son los valores que mojonan nuestro camino para no repetir historias que tanto dolor causaron al pueblo argentino. Massa reivindica estos principios y garantiza la vigencia de los derechos humanos como una política central del Estado argentino".
"Apoyamos las anunciadas por Massa para el aprovechamiento de recursos minerales estratégicos, como el cobre y el litio, entre otros, y la producción de energía y alimentos en el contexto de un mundo donde la seguridad energética y alimentaria colocan al país en un punto de enormes oportunidades", resaltaron y, entre otros temas, coincidieron con sus propuestas sobre lucha contra el narcotráfico, política exterior y derecho a la salud.
Por el contrario, sobre Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, cuestionaron que "ha dicho que no dudaría un instante en eliminar, del texto fundamental de la República, el artículo 14 bis que garantiza, en una suerte de tabla de derechos básicos, el derecho a trabajar y de hacerlo en condiciones dignas y equitativas, a la jornada limitada, al salario justo, al descanso y a las vacaciones pagas o la protección contra el despido arbitrario".
"Su proyecto motosierra no es otro que un proyecto de eliminación de derechos y de ajuste salvaje. Que niega el calentamiento global, las políticas de género, los 30 mil desaparecidos, el año 1916, la justicia social, al Papa Francisco… Porque nada nuevo expresa este modelo signado por la crueldad y la agresividad en todas sus formas, y que en su prédica negacionista deja en evidencia su verdadera matriz: el fascismo y el odio", aseveraron.
Finalmente, recordaron que "Juntos Somos Río Negro es una fuerza política que nació para defender los intereses de la provincia, contribuir a la construcción de una Argentina auténticamente federal y para promover los procesos de integración que nutren la verdadera acción del desarrollo".
"Desde esa causa de lucha, y con el fundamento de nuestras convicciones, manifestamos nuestro apoyo político y electoral al candidato a presidente de la Nación, Sergio Tomás Massa y a su compañero de fórmula, Agustín Rossi", cerraron.