La Legislatura debatirá multas para quienes manipulen la basura de los contenedores
Los legisladores porteños se reunirán desde las 10 en el recinto para analizar una serie de modificaciones al Código de Faltas de la Ciudad, a fin de imponer sanciones de tareas comunitarias y capacitación a infractores de normas ambientales y de higiene.

Por segunda semana consecutiva, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunirá a partir de las 10 para llevar a cabo una nueva sesión ordinaria en la que buscará debatir una serie de modificaciones al Código de Faltas porteño, imponiendo multas y sanciones de tareas comunitarias y capacitación a infractores de normas ambientales y de higiene.
De esta manera, se buscará incorporar el concepto de “reparación verde” para las infracciones ambientales, de higiene urbana y de daño en el espacio público. Estas sanciones implican que el infractor deberá realizar capacitaciones o tareas comunitarias comprometidas en la recomposición, mantenimiento y preservación del ambiente, fomentando así, una relación más sustentable con su entorno, más allá de las multas o penas que pudieran corresponder legalmente.
El objetivo, además de la parte punible es “fomentar la concientización de la ciudadanía sobre la importancia del cuidado del ambiente e higiene urbana”. Paralelamente, la propia norma a considerar adecuará los montos de unidades fijas que se aplican para las sanciones monetarias.
Otro proyecto que será sometido a debate y votación este jueves refiere a una “adecuación en los beneficios impositivos dentro del marco de adhesión al Régimen de Economía del Conocimiento por parte del Gobierno” de la CABA. Se busca con esa iniciativa establecer una limitación a los beneficios fiscales otorgados, con un cupo máximo de cupo 10% a cada beneficiado, y determinar el monto asignado a ese fin a través del presupuesto anual de gastos y recursos. Para el año en curso se propone, como cláusula transitoria una cifra de 6 mil millones de pesos.