En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, legisladoras llaman a la prevención
Un 13 de noviembre se aprobó en el Congreso la Ley 26.904 que incorporó al Código Penal penas de prisión para adultos que cometan acoso sexual a menores de edad en entornos digitales.

Al conmemorarse 10 años de la aprobación en el Congreso de la Ley 26.904 que incorporó al Código Penal penas de prisión para adultos que cometan acoso sexual a menores de edad en entornos digitales, legisladoras oficialistas y de la oposición hicieron un llamado a la prevención.
A través de las redes, la presidenta previsional del Senado, la oficialista Claudia Ledesma Abdala de Zamora (Santiago del Estero), expresó: “Digámosle BASTA al grooming. Los adultos tenemos la responsabilidad de trabajar en la prevención y en la intervención temprana para que niños, niñas y adolescentes dejen de sufrir esta problemática”.
“Desde mi lugar seguiré acompañando e impulsando acciones en este sentido para detener cualquier tipo de situación que vulnere sus derechos”, manifestó.
En el mismo sentido, la diputada radical Carla Carrizo contó: “Hoy en el Día Nacional contra el Grooming y a 10 años de la ley 26.904, que incorporó al Código Penal penas de prisión para adultos que cometan acoso sexual a menores de edad en entornos digitales. La pregunta recurrente: ¿Quién está detrás de la pantalla?”.
Así procedió a detallar: “6 de cada 10 NNA hablan con desconocidos en internet;1 de cada 3 NNA recibe solicitud de material de desnudez; 8 de 10 adolescentes entre 13 y 17 años tienen al menos 3 redes sociales que usan a diario; 7 de 10 NNA usan juegos en línea; y 2 de 3 conversaciones migran a plataformas como WhatsApp o Instagram; 2 de 3 conversaciones de NNA con desconocidos reciben propuestas de noviazgo”.
“Saber cómo proteger y concientizar para prevenir es clave y necesita del esfuerzo de todos. Ante un caso de ciberacoso podes llamar a la línea 102 o a la línea 137, para recibir orientación y asesoramiento, así como también hacer la denuncia en la fiscalía más cercana”, recomendó.
La senadora correntina Gabriela Valenzuela informó: “Hoy conmemoramos el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming ya que es el día en que se aprobó la ley 26.904, que incorporó al Código Penal penas de prisión para los adultos que cometan acoso sexual a menores de edad en redes sociales o medios digitales”.
“Sin embargo, son alarmantes los datos del informe de Grooming Arg. Debemos trabajar en la prevención y concientización para proteger a nuestros NNyA en los entornos digitales”, alertó.
La santacruceña Roxana Reyes (UCR) explicó: “El Grooming es la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un menor de edad a través del uso de Internet. Para esto, los acosadores generan un perfil falso en una red social, sala de chat, videojuego en línea, etc., haciéndose pasar por un chico o una chica, buscando generar una relación de confianza”.