Un hombre del riñón del kirchnerismo que terminó peleado con los Kirchner volverá al Congreso
Tal era el grado de confianza que llegó a tener con quienes llegaron al poder en 2003, que fue el primer jefe de la SIDE en tiempos de Néstor Kirchner. Al irse de ese espacio, dejó la política. Pero vuelve como opositor.

Nacido en Esquel, pero santacruceño por adopción, Sergio Acevedo llegó a ser gobernador de esa provincia. Llegó a ese cargo el 10 de diciembre de 2003. Hasta entonces y desde el 25 de mayo de ese año, con su amigo Néstor Kirchner en la Casa Rosada, había oficiado como jefe de la Secretaría de Inteligencia. Cuando retornó a su provincia para gobernarla, el gobernador saliente –Héctor Icazuriaga- ocupó su lugar.
Tan de confianza era de los Kirchner, que fue gobernador de Néstor entre 1999 y 2001. Antes había sido diputado nacional, entre 1995 y 1999. Volvió a ocupar una banca dos años después, entre 2001 y 2003, En la Cámara baja presidió la Comisión de Juicio Político cuando durante la gestión de Eduardo Duhalde se inició el primer proceso contra los miembros de la que se conocía como “la mayoría automática” de la Corte Suprema de Justicia.
Como gobernador, su salida -consumada el 16 de marzo de 2006- estuvo envuelta por el misterio que él mismo abonó con su silencio. Se sabría luego que había renunciado tras negarse a firmar documentos para adelantar pagos con fondos provinciales por obra pública nacional a las empresas de Lázaro Báez.
Durante la década siguiente, Acevedo estuvo alejado de la política. De 67 años de edad, se reincorporó a la política recién en 2018 se sumó al partido SER, Somos Energía para Renovar Santa Cruz, que fundó el ahora gobernador electo Claudio Vidal, un sindicalista petrolero que fue aliado del kirchnerismo y que este año desbancó a esa fuerza que gobernó la provincia desde 1991.Colaboró para que éste fuera ungido gobernador participando él mismo en una de las fórmulas del lema vencedor en las elecciones de este año.
En las elecciones de 2021 que ganó Cambia Santa Cruz, SER quedó segundo, promoviendo a Claudio Vidal para una banca en la Cámara baja que este 10 de diciembre dejará para asumir al frente de la gobernación. Tercero en esa lista estaba Sergio Acevedo, quien completará así ese mandato hasta 2025.
