De cara al balotaje, rige la veda electoral en todo el país
Arrancó este viernes a las 8 la prohibición de actos, difusión de encuestas y avisos publicitarios. El domingo se definirá el próximo presidente entre Sergio Massa y Javier Milei.

De cara al balotaje, rige la veda electoral desde este viernes a las 8 en todo el país. El próximo domingo, en una de las elecciones más clave de los últimos años, se definirá quién será el nuevo presidente a partir del 10 de diciembre.
La segunda vuelta entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) será el capítulo final de un extenso calendario electoral que, con el desdoblamiento en las mayorías de las provincias, se inició en febrero en La Pampa.
De acuerdo a los resultados de los comicios generales, la fórmula Massa-Rossi obtuvo el 36,78% de los votos, mientras que la dupla de Milei-Villarruel alcanzó el 29%.
El de este domingo será el segundo balotaje en la historia argentina. El primero fue el de 2015 entre Mauricio Macri y Daniel Scioli.
Según establece el Código Nacional Electoral, la veda culminará el domingo a las 21, horario en el que se espera contar con los primeros resultados del escrutinio provisorio.
Durante este período queda prohibida la realización de actos públicos de proselitismo; la difusión o publicación de encuestas y/o sondeos preelectorales; y la emisión y publicación de avisos publicitarios en medios de comunicación.
También está prohibida la venta de bebidas alcohólicas a partir de la hora 0 del domingo y la realización de espectáculos masivos el día de la elección.
Asimismo, el Código establece que no se puede “ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos”.
Además está prohibida la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante la jornada de elección, 12 horas antes y tres horas después de finalizada.