La intendenta electa de la capital tucumana apuntó contra los dirigentes de JxC de la provincia y planteó que “es muy preocupante el grado de violencia”.
La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla (Unión por la Patria), denunció haber recibido amenazas de muerte por WhatsApp luego de aplicar el decreto 6314, donde se dio de baja a todos los empleados estatales que pasaron planta permanente desde el 1ero. de septiembre
“Me dicen que me van a matar y hablan de ir a mi domicilio y quieren dar un golpe institucional”, aseveró la exdiputada nacional, que además atribuyó los mensajes intimidantes a “exfuncionarios que quieren alterar la paz social”.
Por su parte, Chahla realizó la presentación judicial y apuntó directamente contra exfuncionarios de Germán Alfaro, integrante de Juntos por el Cambio. Cabe recordar que la jefa comunal obtuvo el triunfo ante Beatriz Ávila por una mínima diferencia de votos, y así, el peronismo vuelve a gobernar la capital tras ocho años.
Tras asumir su cargo, Chahla aplicó el decreto 6314, donde se dio de baja a todos los empleados estatales que pasaron de planta transitoria a permanente entre el 1º de septiembre y el 1° de diciembre de 2023. A partir de esta decisión, según denunció la intendenta, se sucedieron una serie de amenazas de muerte donde hacían constar un amplio conocimiento sobre el domicilio donde vive.
La jefa comunal de la capital tucumana afirmó que cuenta con pruebas de las amenazas, que “ya están en manos de la fiscal”, y agregó: “Voy aportando los datos para que se identifique a estas personas que atentan contra la paz social”.
“Llama la atención los funcionarios que actúan de esta manera porque no estoy sacando gente para poner a los míos, sino que quiero ser justa con los que estuvieron en la calle solucionando problemas y que hoy no están reconocidos con muchos años de antigüedad”, informó la intendenta electa de San Miguel de Tucumán.
Del mismo modo, planteó que “es muy preocupante el grado de violencia, y hay personas que instan a esa violencia. Hay exfuncionarios que alteran la paz social, y concejales y legisladores que han sido elegidos por el pueblo”.
Finalmente, Rossana Chahla sostuvo que “esto puede terminar en algo muy grave. Si con este grado de violencia hay un herido o muerto, voy a responsabilizar a estas personas que instan a la violencia a la gente”.