Desde el socialismo elevaron esta solicitud al Poder Ejecutivo. En febrero fue cerrada la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales.
A través de un proyecto de resolución, la diputada socialista Mónica Fein, señala que "hoy no existe certeza sobre lo que sucederá a futuro y sobre las chances de que las personas continúen recibiendo sus tratamientos". La iniciativa es acompañada por el diputado Esteban Paulon.
La Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), bajo la órbita actual del Ministerio de Capital Humano, es una dirección que otorga subsidios para la adquisición de medicamentos o insumos médicos por razones de salud a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y sanitaria. A principios del mes de febrero, sin explicaciones ni comunicados oficiales que dieran cuenta de las razones por las cuales se llevaba adelante la medida, el Ministerio decidió cerrar la oficina de la DADSE, paralizando así la atención.
Si bien “luego de unos días y gracias a la fuerte presión de trabajadores y pacientes, la oficina reabrió sus puertas; familias y pacientes denuncian que está suspendido el circuito administrativo y que hace más de dos meses que no se entregan medicamentos”, denuncia Fein.
Según la cartera de Capital Humano, la suspensión está vinculada a irregularidades detectadas por la Auditoría Interna. “Más allá de las acciones que pudieran corresponder frente a la presencia de posibles irregularidades, hoy no existe certeza sobre lo que sucederá a futuro y sobre las chances de que las personas continúen recibiendo su tratamiento”, concluye la legisladora socialista.