Fue gracias a una iniciativa impulsada por el legislador mandato cumplido Roy Cortina (PS). El periodista fue declarado “personalidad destacada de la Cultura”.
En un acto cargado de personalidades, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró personalidad destacada en el ámbito de la Cultura al productor y periodista Daniel Ripoll, gracias a una iniciativa impulsada por el legislador mandato cumplido y actual subsecretario de Políticas Culturales del Ministerio de Cultura porteño, Roy Cortina (PS).
El evento se desarrolló en el Salón Dorado de esa Casa y contó con la presencia del músico, Nito Mestre; la bailarina y actriz, Katie Aleman; el director coordinador general de la Biblioteca del Congreso de la Nación, Alejandro Santa; y el homenajeado. Además, Miguel Krochik y el grupo Doctor Pimienta brindaron un show musical.
Luego de dar la bienvenida los presentes, Cortina argumentó: “nos propusimos trabajar en este tipo de reconocimientos con una mirada amplia de la cultura, en el entendimiento de que muchas personas anónimas y conocidas trabajaron ideas que revolucionaron la cultura” y destacó que Ripoll es “un visionario, que sabe captar el espíritu de la época”.
Por su parte, Ripoll repasó su carrera y expresó que “esto es profundamente emocionante, pero me di cuenta ahora que siempre he vivido de las palabras”. Asimismo, extendió la declaración a todos los artistas.
Finalmente, Mestre contó cuando conoció a Ripoll y concluyó: “en estos más de cincuenta años dejó algo que valió la pena, un momento que continuó y que sigue, dejó sembrado algo para siempre”.
Cabe recordar que Daniel Ripoll es considerado uno de los padres fundadores del género. Con una formación en periodismo, lengua y comunicación en la Université Sorbonne Nouvelle y una diplomatura en Producción Editorial por la Universidad Nacional de Villa María de Córdoba, ha publicado en los periódicos de Buenos Aires Correo de la Tarde y La Razón.
En 1968 fue el secretario de redacción de Revista Pinap, la primera revista sobre rock del país (fundada y dirigida por Nora Smolensky de Bigongiari) y, luego, en el mes de diciembre de 1969, fundó Revista Pelo, una publicación emblemática que se convertiría en la cuna de quienes se convertirían en destacados profesionales del rubro. A lo largo de sus 33 años de existencia, Revista Pelo se constituyó como una de las publicaciones más longevas del país, y se consolidó como referente cultural y social.
Asimismo, Ripoll fue el fundador de más de veinte títulos editoriales en Argentina, destacándose publicaciones como Toco & Canto, Generación X, Metal, Leyendas, Mad y Metrópolis, entre otras.
En noviembre de 1970, Ripoll fundó el Festival B.A. Rock, que se convirtió en un encuentro fundamental para el lanzamiento de grandes músicos argentinos. Sus distintas ediciones se llevaron a cabo en 1970, 1971, 1972, 1982 y 2017, consolidándose como eventos cruciales en la historia musical del país.