El atleta fue declarado “personalidad destacada del deporte”, gracias una iniciativa impulsada por la radical Inés Parry (UCR-Ev).
Mientras continúa preparándose para los Juegos Paralímpicos de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026, el reconocido atleta de esquí alpino adaptado Enrique Plantey fue declarado por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como “personalidad destacada del deporte”, gracias a una iniciativa promovida por la legisladora de la Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) Inés Parry.
En el emotivo evento también estuvieron presentes los diputados Francisco Loupias y Aldana Crucitta (UCR-Ev), así como familiares, amigos, entrenadores y seguidores del deportista.
En ese contexto, Parry manifestó que “la distinción a Enrique Plantey es un reconocimiento a su esfuerzo, dedicación y logros obtenidos a lo largo de su carrera. También a su capacidad para inspirar a otras personas y por su aporte para abrir caminos y eliminar barreras, tanto para sí mismo como para los demás. Tratamos desde la Legislatura de colaborar apoyando y dando visibilidad a quienes se animan a correr los límites”.
Cabe recordar que Plantey sufrió un accidente a los 11 años que le causó paraplejía por debajo de la cintura. Sin embargo, esta discapacidad no le impidió perseguir sus sueños y convertirse en un destacado atleta paralímpico. Con una trayectoria impresionante en el esquí alpino adaptado, ha competido en los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014, Pyeongchang 2018 y Beijing 2022, alcanzando el cuarto lugar en la disciplina de Slalom Gigante. Hoy es considerado el mejor esquiador paralímpico argentino en la historia de nuestro país y de Latinoamérica
Actualmente, Enrique se prepara para los Juegos Paralímpicos de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026. Además de su carrera deportiva, Enrique trabaja en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad y es cofundador de 3pi Mobility, una empresa que modifica sillas de ruedas en bicicletas manuales o eléctricas, mejorando la movilidad de personas con discapacidad. También es autor del libro “SEXISTIMOS”, que busca romper los tabúes sobre la sexualidad de las personas con discapacidad.