Además, los dos senadores independientes de bloques opositores presentaron su propio régimen de incentivos para nuevas inversiones.
El senador bonaerense Carlos Kikuchi, integrante del bloque “independiente” de La Libertad Avanza, y su par del bloque UCR-Cambio Federal Marcelo Daletto, celebraron el anuncio del gobernador Axel Kicillof sobre que la provincia de Buenos Aires tenga un régimen de incentivos para nuevas inversiones.
En ese marco, acto seguido, los legisladores no oficialistas anunciaron que presentaron un proyecto propio para complementar con el que “enviará” el Ejecutivo, que por estas horas aun no ingresó en la legislatura provincial, aunque fue anunciado su envió por el propio gobernador esta semana.
Asimismo, el legislador libertario Kikuchi aclaró que “no estamos de acuerdo con la negativa del Gobernador a no adherir al RIGI nacional; nosotros pensamos que es muy importante que la provincia lo haga y vamos a acompañar todas las iniciativas en ese sentido. Pero eso no quita, que coincidamos en que la provincia deba tener un régimen propio y por eso, pretendemos que nuestro proyecto pueda integrarse y sumar a la propuesta del Ejecutivo”.
Por otro lado, el senador de Cambio Federal, referenciado en el diputado nacional Emilio Monzó, Daletto afirmó que “nuestra propuesta es otorgar beneficios a las nuevas inversiones, cuyos proyectos garanticen una inversión mínima de 10 millones de dólares o una generación mínima de 100 empleos directos”.
“Los beneficios tributarios previstos reducen en un 100% los impuestos provinciales como IIBB, sellos, inmobiliarios y automotores los primeros 15 años de su desarrollo, y el 50% de los 15 a los 30”, detalló el legislador.
Kikuchi, añadió que “ampliamos los beneficios ofreciendo un sistema que elimine todos los trámites burocráticos de permisos cumpliendo con la normativa vigente a través de una ´Declaración de Responsabilidad´, donde el proyecto inversor garantiza el cumplimiento de todas las normas, acompañando certificación de profesionales, mientras que el Estado municipal y provincial controlan que sea así”.
Para el libertario y ex funcionario nacional “este sistema lo implementan otras jurisdicciones y es la solución para terminar con todas las ventanillas que traban la inversión privada”.
Por último, Daletto sostuvo que “proponemos que mediante la firma de convenios la provincia delegue estas acciones en los municipios para que cada uno de los 135 Intendentes tengan la herramienta para generar inversiones y empleo en sus distritos”.