El senador del PRO, Marcelo Leguizamón, cuestionó el proyecto de empresa de emergencias impulsado por el gobernador Axel Kicillof que debe ser tratado en la Cámara alta bonaerense.
El senador del PRO cuestionó el proyecto de empresa de emergencias impulsado por el gobernador Axel Kicillof.
Previo al debate del proyecto de Ley creación de la empresa de emergencias en Salud que aprobó Diputados y ahora tendrá que considerar el Senado bonaerense, el senador del PRO Marcelo “Chuby” Leguizamón criticó la iniciativa impulsada por el gobierno de Axel Kicillof, al afirmar que “no va a tener control administrativo” y que “convierte las prestaciones en un servicio privado”.
En ese sentido, Leguizamón aseveró que la eventual creación de la empresa de emergencias en Salud, que ya aprobó Diputados, “no estará sujeta a ninguna normativa administrativa provincial que reglamente su funcionamiento y su gestión interna”.
“Nos piden aprobar normas que evaden el sistema de contrataciones y control de la provincia, algo que el gobierno de Kicillof ya intentó en 2022 con la creación del Organismo Provincial de Contrataciones”, sostuvo el senador bonaerense del PRO.
En detalle, el proyecto de Kicillof busca crear una Empresa de Emergencias en Salud con participación mayoritaria Estatal prevé la asistencia sanitaria ante urgencias, la logística prehospitalaria e interhospitalaria y el transporte de insumos críticos y de residuos patogénicos, entre otros.
Durante el tratamiento en la Cámara de Diputados, la iniciativa recibió el rechazo de casi todo el arco opositor, pero el bloque de Unión por la Patria logró captar los votos de la bancada libertaria dialoguista Unión Renovación y Fe para alzarse con las voluntades necesarias para lograr la aprobación.
Según precisó Leguizamón, la iniciativa permitiría a la Sociedad Anónima tener potestad para adquirir, vender, permutar, ceder y disponer de bienes “bajo cualquier título, y gravarlos incluso con prenda o hipoteca”.
“También se les autoriza a contraer préstamos y otras obligaciones financieras sin necesidad de pasar por la Legislatura bonaerense”, añadió.
De esta manera, el legislador bonaerense remarcó que las facultades que pasaría a tener la empresa de emergencias en Salud convertirían “las prestaciones en un servicio privado, y no en un servicio público como debe ser”.
“El ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, afirmó que no se crearían nuevas estructuras. Esto es falso, porque el proyecto crea una gran estructura jerárquica, una más de muchas en esta gestión provincial ineficiente”, añadió Leguizamón.
Tras cuestionar la no entrega de aproximadamente 150 ambulancias que llevan un año y medio retenidas en el hospital El Dique en Ensenada, Leguizamón concluyó que “el gobierno de Kicillof quiere aprobar este retroceso, pero no quieren buscar soluciones y reconocer el desastre que están haciendo en materia de Salud”.