Blanca Osuna presentó una solicitud de acceso a la información pública sobre el convenio que organismos provinciales firmaron con la empresa PTP Warrant.
La diputada nacional Blanca Osuna (UP) presentó un pedido formal de acceso a la información pública ante el Instituto Portuario de la provincia de Entre Ríos, con el fin de obtener detalles sobre el convenio firmado entre el Ente Autárquico Puerto Ibicuy, el Instituto Portuario Provincial (IPPER) y la empresa PTP Warrant Sociedad Anónima.
La solicitud está dirigida al presidente del IPPER, Martín Anguiano, y busca conocer el contenido del convenio que otorga a PTP Warrant S.A. un permiso de uso oneroso para la ejecución de obras en el puerto de Ibicuy. La legisladora consideró que "es fundamental garantizar la transparencia en este tipo de acuerdos entre el sector público y privado".
"Solicité el acceso a esta información para conocer con claridad las condiciones en las que se otorgó este convenio, qué compromisos asumió la empresa y cómo impactará en el futuro del puerto y la comunidad de Ibicuy”, afirmó Osuna.
La entrerriana destacó que, según la publicación que el propio gobierno provincial hizo en la página oficial, el convenio firmado compromete una inversión de 12 millones de dólares en infraestructura para el puerto de Ibicuy, lo que en principio parecería representar una oportunidad para el desarrollo económico de la región. Sin embargo, la falta de información pública sobre las condiciones del convenio y el detalle del plan de obra "genera preocupación, ya que se desconoce la magnitud y los detalles de las mismas, así como los impactos específicos en el ambiente y en las condiciones de la zona", apuntó.
“Las concesiones a título oneroso que realice el gobierno nunca pueden ser opacas ni dejar lugar a dudas sobre su conveniencia y transparencia. Nos asiste el derecho a saber cómo se gestionan los recursos y, en este caso, más aún cuando se trata de un acuerdo tan relevante para la infraestructura pública y el desarrollo de la región”, subrayó la diputada.
El Puerto de Ibicuy, ubicado sobre el Río Paraná Ibicuy en el sur de Entre Ríos, es el principal puerto de aguas profundas de la provincia, una terminal de perfil exportador que opera de manera ininterrumpida desde el año 2019 y que cuenta con una relevante conectividad terrestre por ferrocarril y la ruta provincial 45. Con más razón aún si quedan incluidas dentro de la traza del canal troncal el Río Paraná Guazú y el Pasaje Talavera.
"En el año 2008 gestioné la transferencia de 100 hectáreas a favor de la provincia y con el fin de potenciar el desarrollo de la zona de puerto Ibicuy, lo que se aceptó por medio de la Ley provincial 10.722", recordó Osuna.