Salvo un candidato del Pro, ninguno de los actuales legisladores de esta provincia irá por la renovación. El Pro va separado de La Libertad Avanza, pero un diputado propio será candidato de LLA.
Río Negro es una de las 8 provincias en las que se eligen senadores en octubre, como así también se votará para diputados, poniéndose en juego las bancas de Agustín Domingo, del oficialismo gobernante en la provincia, y Aníbal Tortoriello, del Pro, en la Cámara baja, en tanto que los senadores a los que se les vence el mandato son los kirchneristas Martín Doñate y Silvina García Larraburu, y Mónica Silva, de Juntos Somos Río Negro.
En esta provincia La Libertad Avanza llegó a un acuerdo con el diputado Aníbal Tortoriello, que irá por la reelección, pero no en nombre del Pro, del que se fue, sino por LLA.
El primer puesto en la lista para senadores lo ocupará la actual diputada nacional Lorena Villaverde, quien anunció el acuerdo a través de la red social X, de esta manera: “Queridos Rionegrinos, hoy vengo a anunciarles la lista de candidatos que representará a La Libertad Avanza en nuestra provincia en las próximas elecciones. Asumo con orgullo y responsabilidad la primera posición al Senado. En la fórmula me acompaña Enzo Fullone, un integrante del equipo. Leal, comprometido y trabajador, que durante este tiempo en que venimos defendiendo las ideas de la libertad en la provincia ha sido mi mano derecha”. Y cerró: “Ambos llevaremos al Senado la voz del proyecto nacional de La Libertad Avanza”. Cabe consignar que Fullone es titular de Vialidad nacional en la provincia.
Villaverde completó los anuncios precisando que en Diputados, como dijimos, Tortoriello encabezará, y será acompañada por Ailén Costa. “Experiencia, juventud, trayectoria y empuje emprendedor”, resumió la diputada libertaria, para quien “Elegir esta lista es elegir un futuro de oportunidades para todos”.
Queridos Rionegrinos, hoy vengo a anunciarles la lista de candidatos que representará a La Libertad Avanza en nuestra provincia en las próximas elecciones.
Asumo con orgullo y responsabilidad la primera posición al Senado. En la fórmula me acompaña Enzo Fullone, un integrante… pic.twitter.com/mEoEusshmL
— Lorena Villaverde (@LoreVillaverde1) August 16, 2025
Este es uno de los distritos donde el Pro compite por su cuenta, y postula a Juan Martín y Claudia Bertora para el Senado, en tanto que lleva a Martina Lacour y Gastón Varela como candidatos en Diputados.
El oficialismo provincial se presenta en esta elección como Juntos Defendemos Río Negro, en alianza con Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y el Movimiento Patagónico Popular. Sus candidatos a senadores serán el legislador provincial Facundo López y Andrea Confini, secretaria de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro. Serán suplentes Bruno Pogliano, intendente de El Bolsón y Mabel Yauha, intendenta de Los Menucos.
En la lista de diputados figuran Juan Pablo Muena, ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de la provincia; María Eugenia Paillapi, concejal de Villa Regina por la Coalición Cívica; Miguel Evans, intendente de Guardia Mitre, y Martina Posse, miembro del Poder Judicial, irán por un lugar en la Cámara de Diputados.
Fuerza Patria confirmó a Martín Soria como primer candidato a una banca en la Cámara alta. Estará acompañado por Ana Marks, actual legisladora provincial e integrante de La Cámpora, que fue candidata a diputada en 2021, quedó tercera y no ingresó. Primer suplente será el intendente de Conesa, Héctor Leineker.
Además, Adriana Serquis, ex titular de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) e investigadora del Conicet, va a ser la primera candidata diputada nacional, seguida por Leandro Costa Brutten, concejal de San Carlos de Bariloche. Fuerza Patria, la alianza peronista para el 26 de octubre, contempla al Frente Grande, Kolina, Parte y al Socialismo rionegrino.
La decisión del Pro
Legislador provincial en el distrito, Juan Martín explicó la decisión del Pro Río Negro contando que habían firmado un acuerdo “sobre valores que compartimos distintos espacios políticos. Queríamos, incluso, confluir en una lista en común porque creemos que los que pensamos parecido tenemos que estar unidos contra el kirchnerismo”.
“Pero esto no alcanza para derrotar al kirchnerismo. También hace falta llevar los mejores candidatos, los que van a defender el cambio cueste lo que cueste -aclaró el legislador-. Hoy ese acuerdo está caído porque quieren que seamos actores de reparto en una lista con lo peor de la política. Y si bien pensamos parecido en muchas cosas, no somos para nada iguales a gente a la que basta googlear para saber quiénes son”.
Y concluyó: “Nuestros valores siguen siendo los mismos y desde el Pro Río Negro vamos a presentar candidatos que defiendan de verdad el cambio que necesitan los argentinos”.