La iniciativa fue impulsada por el legislador de Volver al Futuro (VF) Emmanuel Ferrario y amplía las sanciones, incorpora nuevas infracciones y crea un registro que limitará a quienes maltraten animales.
En el marco de la última sesión ordinaria, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó una serie de modificaciones al Código Contravencional y de Faltas de la Ciudad, endureciendo las sanciones y creando un sistema más estricto de control para los casos de maltrato animal.
El proyecto en cuestión fue impulsado por el diputado de Volver al Futuro (VF) Emmanuel Ferrario e incorpora medidas fundamentales para quienes ejercen crueldad hacia los animales: multas más severas, de hasta 8 millones de pesos; más días de trabajo comunitario e incluso arresto para quienes hostiguen, abandonen o mantengan animales en condiciones inadecuadas.
Además, se establecen nuevas contravenciones, como el abandono de animales en vehículos y la cría ilegal; la creación del Registro de Maltratadores de Animales para los condenados por abandono, menoscabo o cría de animales. Estarán inhabilitados para convivir o trabajar con animales.
Asimismo, el texto sostiene que lo recaudado por multas a las políticas y programas de bienestar animal del Gobierno de la Ciudad.
“Nuestro compromiso es claro: que en la Ciudad no haya lugar para el maltrato animal. Con penas más duras y la creación del Registro de Maltratadores estamos dando un primer paso por el bienestar animal. Falta mucho más”, expresó Ferrario.
La iniciativa incluye una Ley de Bienestar Integral de los Animales de Compañía, la regulación de caniles y la habilitación para viajar con animales en el transporte público. Cada uno de estos proyectos busca elevar los estándares de protección, mejorar la tenencia responsable y construir un modelo de convivencia más respetuoso con los animales en la Ciudad.
Cabe recordar que en la Ciudad de Buenos Aires viven aproximadamente 860.000 perros y gatos -más que la cantidad de niños de diez años o menos- y cuatro de cada diez hogares conviven con al menos un animal. Solo en los últimos cuatro años se registraron 12 mil casos de maltrato y criaderos ilegales, lo que refleja la magnitud del problema y la necesidad de contar con un marco legal más severo.