Fue en el marco de la Comisión de Comunicaciones de Diputados, donde además obtuvo dictamen una iniciativa de visibilización y concientización del autismo.
Foto: HCDN
La Comisión de Comunicaciones e Informática, que preside el diputado Pablo Carro (UP), pasó a la firma el proyecto de creación del “Programa Banco Azul”, destinado a visibilizar y concientizar acerca de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). La norma ya cuenta con respaldo de la Comisión de Discapacidad.
En otro orden, la diputada Mónica Macha (UP) se refirió al proyecto de ley de su autoría por el cual se propone la creación del "Programa Nacional de Prevención y Abordaje Integral de la Violencia Digital en ámbitos educativos (Ley EMA)", con el objetivo de “poder generar herramientas para abordar la problemática”.
En ese sentido, Karina Banfi (UCR) consideró que “es necesario el compromiso de las provincias y de los municipios”, ya que -explicó- “después no aplican los programas que nosotros aprobamos”. “Necesitamos un efecto positivo para las familias”, remarcó.
En tanto, el legislador Maximiliano Ferraro (CC) adelantó que disidencias parciales, al igual que Oscar Agost Carreño (EF), quien planteó: “Creemos que se podría haber incluido este programa dentro de la Ley Nacional de Educación o de ley para la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas”.
Desde otro abordaje, Silvana Giudici (Pro) aseguró que "no es solo cuestión de recursos, sino que esto tiene que ver con el avance de la tecnología” y, en ese sentido, consideró oportuno que esta temática se trate tanto en la Comisión de Educación como en la de Legislación Penal. Sobre esta última, puntualizó: “Esta ley no sirve mucho si no castigamos a los responsables de esta violencia digital".
“Apoyamos la norma que crea un programa destinado a la violencia digital”, dijo por su parte la diputada Carla Carrizo (DpS).
En el marco de la reunión, además, se analizaron distintos proyectos de resolución.