Los legisladores de Unión por la Patria (UP) presentaron en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de declaración en el cual buscarán expresar su rechazo al accionar de la policía local el pasado 27 de septiembre.
Con la conmoción aún latente, los diputados de Unión por la Patria (UP) impulsaron en la Legislatura porteña una iniciativa de declaración mediante la cual prevén manifestar “su más enérgico repudio” ante las agresiones que sufrieron los familiares de Morena Verdi por parte de la Policía de la Ciudad durante una movilización el pasado 27 de septiembre, en la que reclamaban justicia por el triple femicidio sucedido en Florencio Varela.
En los fundamentos de la iniciativa, los peronistas explicaron que si bien “la movilización transcurrió de forma pacífica, sin embargo durante la desconcentración la respuesta del Gobierno de la Ciudad fue la represión. La madre de Morena denunció haber sido brutalmente agredida por la Policía junto a uno de sus hijos mientras intentaban retirarse del lugar, aun cuando se identificó a viva voz como madre de una de las víctimas”.
“La situación es tan dolorosa como inaceptable: en lugar de acompañamiento y cuidado, el Estado responde con violencia institucional”, aseveraron y precisaron que “este hecho no puede separarse del panorama político actual: el vaciamiento de programas sociales, el desfinanciamiento de políticas públicas de prevención y atención de las violencias por motivos de género y el ajuste económico que profundizan la vulnerabilidad de mujeres, adolescentes y jóvenes”.
Además, explicaron que “los femicidios de Morena, Brenda y Lara son la muestra más brutal de un abandono del Estado y de una sociedad que todavía naturaliza la violencia contra las mujeres y diversidades. La represión en una marcha pacífica es un mensaje claro: los Gobiernos de Javier Milei y de Jorge Macri prefieren silenciar en vez de garantizar derechos”.
“Hoy más que nunca, como representantes de la sociedad elegidos democráticamente, debemos exigir al Poder Ejecutivo que cumpla con su obligación de prevenir, asistir y reparar”, sentenciaron.