Aprobaron proyectos que benefician a la obra social de las FF.AA. y homenajean al héroe santafesino.
Ya de madrugada, la Cámara de Diputados votó favorablemente un proyecto del diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional una recomposición presupuestaria para el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA).
La norma insta al Gobierno a que, a través de los organismos correspondientes, adopte las medidas tendientes a la recomposición presupuestaria de ese ente autárquico bajo la fiscalización y el control del Ministerio de Defensa, a los efectos de garantizar el cumplimiento de los objetivos y acciones instrumentales que le fueron asignadas por el Decreto 637/2013, incluyendo la plena operatividad de sus prestaciones, el pago a sus prestadores en beneficio de la calidad de atención de sus beneficiarios y la agilización en el pago de reintegros a afiliados.
El tema se votó y aprobó a mano alzada.
Asimismo se aprobó el proyecto de ley que declara “héroe nacional” al brigadier Estanislao López “Patriarca del Federalismo Argentino”, defensor de los ideales federales y republicanos. El proyecto fue aprobado por 133 votos a favor y 5 abstenciones correspondientes a los diputados de la izquierda.
Se trata de un proyecto del santafesino Roberto Mirabella, quien agradeció a las comisiones que trataron el proyecto dedicado a quien definió como “un emblema para Santa Fe”, remarcando que “casi todo el arco político santafesino rescata y valoriza la figura del brigadier López. Por lo que significó para la patria santafesina y el federalismo santafesino”.
Otro santafesino, Nicolás Mayoraz expresó su adhesión a “la declaración de este héroe nacional, un justo reconocimiento a un hombre que dio tanto por la patria y fue un verdadero ejemplo”.
Y a continuación lanzó una crítica: “Lástima que los gobernadores de provincias actualmente desconozcan lo que se un sistema federal, el valor que tienen que tener las provincias, y estén llorando todos los días al Gobierno nacional, y no hacen absolutamente nada por sus provincias, empezando por Kicillof en Buenos Aires y Pullaro en Santa Fe”.