El evento se realizará el 4 de noviembre en el Faena Art Center de Buenos Aires. Reunirá expresidentes, empresarios e innovadores para debatir los desafíos de América Latina en el nuevo escenario global.
El próximo martes 4 de noviembre se llevará a cabo el 15° Foro ABECEB en el Faena Art Center de Buenos Aires, bajo el lema “Chat ABECEB: todas las respuestas que necesitás para hacer negocios en esta nueva era”. En un contexto internacional marcado por la incertidumbre, la aceleración tecnológica y las tensiones geopolíticas, el encuentro reunirá a líderes políticos, empresarios y referentes del capital de riesgo para debatir cómo América Latina puede posicionarse estratégicamente en el nuevo tablero global.
Durante la presentación ante la prensa, Mariana Camino, CEO y Presidente de ABECEB, destacó que el objetivo del Foro es brindar respuestas a los líderes empresariales de Latinoamérica e Iberoamérica frente a los desafíos de un mundo en constante transformación. En ese marco, se anunció la creación del Hub Global de Negocios de ABECEB, un equipo multidisciplinario de expertos internacionales, regionales y locales que analizará y anticipará tendencias clave para la región y el país.
El Advisory Board de ABECEB tuvo un rol central en la definición de la estrategia del Foro, la elección de los temas y la selección de los speakers. Entre sus miembros se encuentran Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor; Mariano Vila, Senior Advisor de ABECEB; y Mariano Wechsler, Co-Founder de Teamcubation. Este equipo colaboró activamente en la construcción de una agenda que busca trascender la coyuntura y pensar en el largo plazo.
El Hub Global de Negocios está integrado por Dante Sica, especialista en geoeconomía; Federico Pinedo, enfocado en diplomacia internacional; Andrés Malamud, en geopolítica y gobernanza; Aleandra Scafati, en sustentabilidad y riesgos naturales; Antonio Sola, en liderazgo y estrategia global; Juan Santiago, en tecnología e innovación; y Daniel Kerner, en relaciones con Estados Unidos. Algunos de ellos participaron del encuentro con la prensa, compartiendo su visión sobre los desafíos que enfrenta la región.
Este nuevo Hub permitirá a los clientes de ABECEB acceder a un servicio diferencial que combina consultoría con una mirada estratégica global. El comité de expertos ofrecerá herramientas para anticipar riesgos, detectar oportunidades de inversión y diseñar estrategias adaptativas frente a los cambios del entorno. La propuesta busca ayudar a las empresas a pensar desde el futuro, en lugar de reaccionar al presente.
El Foro contará con la participación de destacados referentes políticos como José María Aznar, Felipe Calderón, Mauricio Macri y Eduardo Frei Ruiz, quienes compartirán su experiencia en la gestión pública y su visión sobre el rol de América Latina en el contexto internacional. Sus intervenciones buscarán aportar una mirada geopolítica sobre los desafíos de gobernanza y liderazgo en tiempos de transformación.
También disertarán empresarios como Hernán Kazah, Máximo Cavazzani, Eduardo Elsztain y Juan Martín de la Serna, quienes abordarán el vínculo entre innovación, capital y trayectoria como motor de ecosistemas competitivos. A ellos se sumarán Marcela Romero, Matías Campodónico y Gabriela Renaudo, en un panel centrado en sostenibilidad, digitalización y liderazgo empresarial en la nueva era.
Las ABECEB Talk del Foro estarán a cargo de Santiago Bilinkis, quien reflexionará sobre el desafío de innovar en la era digital, y Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic, que abordará la astropolítica y la expansión de la frontera más allá de la Tierra. Con esta edición, ABECEB vuelve a marcar la agenda de negocios, invitando a las empresas a dejar atrás la resiliencia y el estado de espera para diseñar una estrategia de crecimiento y expansión.