La obra, que demandó una inversión de más de 50 mil millones de pesos, incluye nuevas plantas compresoras y la interconexión con el Gasoducto General San Martín. Permitirá garantizar el suministro de gas natural en Chubut, Río Negro y Neuquén, tras años de restricciones.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este martes la presentación oficial de la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico, una obra estratégica que brindará factibilidad de gas a más de 12 mil familias de la región. El proyecto contempla la instalación de tres nuevas plantas compresoras en Alto Río Senguer, Gobernador Costa y Holdich, y la esperada interconexión con el Gasoducto General San Martín, postergada durante dos décadas.
La iniciativa fue impulsada por Torres junto a sus pares de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, y demandó una inversión total de 50.600 millones de pesos entre las tres provincias. El acto se realizó en la planta compresora de Gobernador Costa, con la presencia de autoridades provinciales, intendentes de la región y representantes de la empresa Camuzzi.
Durante su discurso, Torres destacó que “la Patagonia es el motor energético del país” y cuestionó que aún haya localidades sin acceso a un servicio básico como el gas natural. “Este es el último invierno sin factibilidad para miles de familias”, aseguró, subrayando el impacto social de la obra, que permitirá retomar las conexiones suspendidas desde 2022.
El gobernador también valoró el trabajo conjunto con los intendentes y el compromiso de los gobiernos provinciales para concretar una obra que “parecía imposible” y que ahora garantiza confiabilidad al sistema energético patagónico.