El anuncio fue del Julio Cordero, secretario de Trabajo, respecto al decreto que compatibiliza los planes sociales con el trabajo rural registrado. “Hoy logramos torcerle el brazo al Gobierno”, destacó la senadora salteña Nora del Valle Giménez.
El Gobierno nacional debió ceder ante la presión opositora y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, se comprometió a prorrogar el decreto 514/21 que compatibiliza los planes sociales con el trabajo rural registrado. La senadora salteña Nora del Valle Giménez había impulsado un proyecto de ley que le daba marco normativo a la medida.
“Hoy logramos torcerle el brazo al Gobierno y comprometerlo para que deba prorrogar el decreto que garantiza condiciones dignas para los trabajadores, arraigo local y genera previsibilidad para los productores de las Economías Regionales”, anticipó la senadora de Unión por la Patria.
¡Victoria para los Trabajadores Rurales!
Logramos el compromiso de continuidad en la compatibilidad de programas sociales y empleo registrado.Hoy es un día muy importante. El Secretario de Trabajo, Julio Cordero, se comprometió en Diputados a dar continuidad a la política de… pic.twitter.com/ruLxEJvCiz
— Nora del Valle Giménez (@noragimenezok) October 23, 2025
Del mismo modo, la presidenta de la Comisión de Economías Regionales planteó que “ahora vamos a trabajar fuertemente para que también esta política pública se convierta en una ley que asegure el acceso a la seguridad social, la AUH, la tarjeta alimentar y otros beneficios sociales de los trabajadores rurales”.
Las iniciativas impulsadas por Giménez contaron con la colaboración de UATRE, RENATRE y la CAME. El tema estuvo en su agenda desde el inicio de su gestión parlamentaria, donde luego el gobierno del Frente de Todos motorizó a través de los decretos 514/2021 y 423/23.
En la sesión del senado del 2 de octubre, Giménez alertó sobre el vencimiento de este decreto y pidió preferencia para tratar el proyecto de su autoría. En el mismo sentido, se expresaron el secretario general de la UATRE José Voytenco y el titular del área de Economías Regionales, Eduardo Rodríguez, quienes reclamaron que el Gobierno extienda la compatibilidad para un universo de alrededor de 200 mil familias de trabajadores rurales.