Contra todo pronóstico, la alianza libertaria se impuso con el 42,35% de los votos y logró cinco bancas en el Congreso, superando a Provincias Unidas, que quedó segunda con tres escaños. El tercer lugar fue para Natalia de la Sota, que con su lista propia fracturó el voto schiarettista y consiguió su reelección. La UCR y Fuerza Patria quedaron fuera de juego.
Más allá de que el resultado no se daba por descartado, sino que las encuestas le daban gran posibilidad de concretarse, siempre se pensó que sería muy difícil que la lista de Provincias Unidas encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti pudiera perder esta elección. Pero pasó, en gran parte por la participación de Natalia de la Sota, que le quitó votos al exdelfín de su padre.
Aunque tampoco se le puede restar mérito a La Libertad Avanza, que se impuso con autoridad, alcanzando el 42,35% de los votos y sumando de esta manera nada menos que 5 bancas. Una más que las que se especulaba alcanzarían tanto esa lista como la de Provincias Unidas.
Lo cierto es que esa banca de más de los libertarios fue a expensas de la alianza Provincias Unidas, que tuvo un 28,32% de los votos, en tanto que la mencionada Natalia de la Sota ocupó el tercer lugar del podio con su Defendamos Córdoba, con el 8,75%.
La Alianza La Libertad Avanza terminó consagrando a Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, a Laura Rodríguez Machado (Pro) y Enrique Lluch.
Por Provincias Unidas consiguieron bancas el exgobernador Schiaretti, la intendenta de Despeñaderos Carolina del Valle Basualdo y el legislador provincial Miguel Angel Siciliano.
El último escaño fue, como dijimos, para la actual diputada nacional Natalia de la Sota, que consiguió así su reelección.
En cuarto lugar quedó la Alianza Fuerza Patria, que postulaba a Pablo Carro para la reelección, pero consiguió solo el 5,06%. La UCR quedó en sexto lugar, con el 3,23%, por lo que ningún radical cordobés consiguió llegar esta vez al Congreso. Oscar Agost Carreño, otro que iba por la reelección, solo consiguió el 0,59%.
De esta provincia concluyen sus mandatos los citados Oscar Agost Carreño, Natalia de la Sota (reelecta), Ignacio García Aresca, de Encuentro Federal; los radicales Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo y Rodrigo de Loredo y por el Pro Héctor Baldassi y Laura Rodríguez Machado (reelecto), y Pablo Carro (Unión por la Patria).