Tras el anuncio realizado por el gobernador Kicillof, este martes Pablo López y Cristian Girard se reunieron con legisladores donde plantearon consideraciones generales sobre el paquete de leyes a considerar.
Tal como se viene informando, dos funcionarios del Ejecutivo, el ministro de Economía Pablo López y el director ejecutivo de Arba Cristian Girard concurrieron al anexo de la Cámara de Diputados donde hicieron la primera presentación general de los proyectos de leyes de Presupuesto General para 2026, de Financiamiento e Impositiva.
Moderado optimismo en general se respiró en el auditorio de la Cámara baja y ahora se espera que finalmente en las próximas horas ingresen formalmente los expedientes de los tres proyectos del Ejecutivo por lo que la cautela dominó a los legisladores a la hora de hacer declaraciones.
“Esperemos que ingresen los proyectos” fue la expresión que más se escuchó por parte de los diputados y senadores que en buen número concurrió a la reunión, tanto de la oposición como del oficialismo.
“Necesitamos de los legisladores, y todas las partes intervinientes en este debate, un diálogo serio y comprometido para sacar adelante una herramienta clave para nuestra Provincia”, dijo el presidente de los diputados Alexis Guerrera.
Y consideró que las iniciativas en consideración resultan necesarias porque “del 2023 hasta acá, el gobierno nacional viene atacando a nuestros vecinos y vecinas con la quita de recursos que son fundamentales para sostener la educación, salud, seguridad y la obra pública que se necesitan en los 135 municipios bonaerenses”.
Uno de los principales voceros de las formaciones libertarias en la legislatura bonaerense, el presidente de los senadores de LLA Carlos Curestis admitió al término de las exposiciones de los funcionarios “no podemos dejar a la provincia sin dinero, hay que analizar punto por punto y realmente ponernos a disposición”.
No obstante, el legislador del conurbano apuntó que “no se habla del déficit cero” y “hay muchas contradicciones”, y subrayó que las tres leyes “hay que analizar, hay que trabajar con las dos Cámaras, hay que ver también el Presupuesto por donde entra y hacer un análisis”.
Por su parte el presidente del bloque de diputados de la UCR+CF, Diego Garciarena, se refirió al proyecto de Presupuesto 2026 y respaldó su presentación como “una herramienta necesaria para garantizar el rumbo de la gestión, significa tener en claro las políticas que el Gobierno va a llevar adelante, cómo va a orientar los recursos y de qué manera va a gastar el dinero de los bonaerenses”.
De todas forma el legislador opositor reclamó que los fondos destinados a los municipios sean fijos, actualizables y de libre disponibilidad; un punto por demás polémico ya que el ejecutivo lo imagina variable en relación a la deuda efectivamente tomada.
Su par del Senado, el senador Agustín Máspoli consideró “venimos a escuchar y trasladar las prioridades que marcan los intendentes, que son quienes están todos los días cerca de los vecinos. Es fundamental que el gobierno provincial atienda esos reclamos y dé respuestas concretas”, y agregó “somos una oposición responsable y siempre estamos abiertos al diálogo. Ojalá podamos llegar a acuerdos que lleven alivio a toda la provincia”.