Conducido por Sergio Mohadeb, se encuentra disponible el último episodio de la primera temporada “pienso, luego firmo”.
Se encuentra disponible en Spotify el último episodio de la primera temporada del podcast “Pienso, luego firmo”, conducido por Sergio Mohadeb, creador de Derecho en zapatillas.
En esta décima entrega participan el escribano Bernardo Mihura de Estrada y el especialista en prevención del lavado de dinero, Jonathan Bensousan. Se trata de un audio que provee de herramientas prácticas para entender el rol de los sujetos obligados ante operaciones sospechosas y qué debe hacer la Argentina ante medidas del GAFI
El escribano Bernardo Mihura de Estrada y el doctor Jonathan Bensousan analizan cómo se previene el lavado de dinero en la Argentina y cómo está en sintonía con las demandas a nivel internacional.
Además, plantea un análisis en el que se coincide que la economía informal, los niveles de evasión fiscal se entrecruzan con las normativas antilavado y complejizan los roles de los sujetos obligados, que comprende a abogados, contadores, escribanos, inmobiliarios y bancos.
En síntesis, es una guía para entender cómo un Estado debe tipificar para perseguir delitos que se camuflan en operaciones de lavado de dinero.
Mihura de Estrada fue vicepresidente y secretario del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y Bensousan es abogado especializado en Derecho Penal UBA y Certificado en Compliance por la Asociación Ética y Compliance AAEC y Programa en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo (UTDT).