Las deliberaciones tuvieron lugar en varias sedes habilitadas en las facultades y en varios establecimientos educativos de la capital jujeña.
La Asociación del Personal Legislativo (APL) fue parte del 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se celebró en San Salvador de Jujuy el 11 y 13 de octubre pasado. En el evento, se abordó una amplia temática, donde expusieron 103 talleres que se dividieron en 16 ejes distintos.
Se trata de un encuentro autogestivo, autónomo, federal y horizontal que se lleva a cabo desde 1987 en el país y se lo considera “heredero” del Encuentro Nacional de Mujeres. La Comisión de Géneros y Equidad de APL organiza la participación de todos los espacios que se hicieron presentes en este encuentro como la Comisión de Diversidad, Comisión de Ciencia y Tecnología y la secretaria de Juventud del sindicato.
APL se sumó activamente al tratamiento de cuestiones como Feminismo y Transfeminismo; Preexistencia de Pueblos Originarios; Identidades sexagenarias; Familia, crianzas y cuidados; Salud; Trabajo y desocupación; Organización Sindical; Violencia por motivos de género y diversidad; Trata de personas; Derechos Humanos; Derechos y Reinvidicaciones en el Arte y Deporte; Acceso a la Justicia, entre otras.