Noticias

Los senadores del PJ se endurecen

Luego de los cambios producidos en el Senado, la bancada justicialista comenzó a evaluar un "endurecimiento" de su rol de oposición, con el propósito de marcar "diferencias" no sólo con las políticas que impulsa el ex vicepresidente Carlos Alvarez, sino también el jefe de Estado, Fernando de la Rúa.

Read More

El Plan Colombia en el Congreso

El presidente de Colombia, Andrés Pastrana, aseguró ayer que el Plan Colombia es un programa "para la paz y no para la guerra" y reclamó a los países latinoamericanos que se unan en la lucha "contra nuestro enemigo común, que es el narcotráfico".

Read More

Escisión socialista en la Alianza

Los tres diputados nacionales del socialismo democrático, Alfredo Bravo, Héctor Polino y Jorge Rivas, formalizaron su separación del bloque aliancista al entender que la Alianza quedó "herida de muerte" luego de los últimos cambios en el gabinete. Con ellos se irá la diputada radical Elisa Carrió.

Read More

Postergan Infraestructura y prorrogan intervención

La Cámara de Diputados postergó la aprobación del proyecto de ley que contiene el Plan Federal de Infraestructura, que apunta a reactivar la construcción y prevé en los próximos cinco años una inversión de 20.500 millones de pesos.

Read More

Alvarez ya no es más vicepresidente de la Nación

Las dos cámaras del Congreso aprobaron ayer la renuncia del vicepresidente Carlos Alvarez. La sesión en el Senado fue de trámite tranquilo, al menos en lo que hace a la cuestión del vicepresidente, por cuanto se había acordado que nadie hiciera uso de la palabra a la hora de votar este tema.

Read More

Losada es el nuevo presidente provisional

El senador radical por Misiones Mario Losada juró como nuevo presidente provisional del Senado en reemplazo del mendocino José Genoud, quien renuncio al cargo en el marco de la crisis por la que atraviesa el oficialismo.

Read More

Encuestas sobre Alvarez en Internet

Será un público selecto, pero en el mismo abreva la Alianza para cosechar buena cantidad de sus votos. Se trata de los usuarios de Internet, entre los cuales la consultora D'Alessio/IROL/Harris realizó una encuesta para mensurar la reacción de la gente luego del portazo de Carlos Alvarez.

Read More

Las dos cámaras analizan la renuncia del vicepresidente

La renuncia presentada por el vicepresidente Carlos Alvarez quedaría definida hoy en el Congreso en el marco de sesiones especiales que, por separado, realizaría primero el Senado, a las 17, y, luego, probablemente, la Cámara de Diputados.

Read More

Losada fue elegido como presidente provisional del Senado

El senador radical por Misiones Mario Losada fue designado ayer como presidente provisional de la Cámara alta en reemplazo de José Genoud, con el acuerdo de Fernando de la Rúa.

Read More

Massat renunció a su banca

El senador justicialista por Santa Fe Jorge Massat, investigado por presunto enriquecimiento ilícito, presentó ayer su renuncia a su banca, una semana después de haber solicitado una licencia por 60 días.

Read More

Alvarez tildó de irresponsable a Chacho

Luego de que Carlos Alvarez pidiera su renuncia a la banca, el senador justicialista Augusto Alasino fustigó duramente en el Congreso al vicepresidente renunciante, juzgando su renuncia como un "acto totalmente irresponsable" y señaló que "actuaciones" como la del líder frepasista "le complican la vida al país".

Read More

Buscan un reemplazante para Genoud

El bloque de senadores radicales postergó por lo menos hasta hoy el anuncio del nombre del legislador que reemplazará al presidente provisional José Genoud, quien presentó su renuncia al cargo el fin de semana.

Read More

Genoud acordó su renuncia

El presidente provisional del Senado, José Genoud, le anunció anoche al presidente Fernando de la Rúa su decisión de renunciar a su cargo, en el marco de la crisis política que vive el oficialismo tras la dimisión del vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez.

Read More

El PJ analiza la renuncia de Alvarez

El bloque de senadores nacionales del justicialismo se autoconvocó para hoy para tratar la renuncia del vicepresidente Carlos Alvarez y abrir un "estado deliberativo permanente" para trabajar en el objetivo de "salvar a las instituciones".

Read More

Genoud, una renuncia previsible

Muy poco le duró a José Genoud su condición de segundo en la sucesión presidencial.

Read More

Se viene la modernización parlamentaria

La diputada radical Silvia Vázquez, presidenta de la Comisión Especial sobre la Modernización del Funcionamiento Parlamentario, destacó que "el Parlamento es una de las instituciones que ha quedado más rezagada en el tiempo", y explicó que "la tarea de modernización es imprescindible para lograr un trabajo más eficaz y responsable".

Read More

Genoud dará un paso al costado

El presidente Fernando de la Rúa señaló hoy su convicción de tener derecho a una opinión respecto a la designación del futuro titular del Senado, porque "se trata de designar a quien sea, de hecho, el vicepresidente".

Read More

"El PAMI no se incluye en el Presupuesto"

El interventor del PAMI Federico Polak no se mostró de acuerdo con la decisión del Gobierno de incluir a la obra social en el Presupuesto, porque dijo que se trata de "una entidad pública no estatal", por lo cual "no debería estar en el Presupuesto Nacional".

Read More

Diputados prometen preservar la unidad

Las autoridades del radicalismo y el Frepaso se comprometieron ayer a mantener la unidad de la bancada de diputados de la Alianza para garantizar la sanción de las leyes y evitar que la situación derivada de la enuncia de Carlos Alvarez tenga impacto en el Congreso.

Read More

El Congreso debe decidir si le acepta la renuncia

El texto de renuncia del vicepresidente de la Nación, Carlos Alvarez, ingresó ayer por la tarde al Congreso nacional para ser analizado por ambas cámaras, tal como lo establece la Constitución nacional.

Read More

Genoud es el virtual vicepresidente

Ante la dimisión de Alvarez, el presidente provisional del Senado, José Genoud, queda a cargo del Senado. Permanecerá en ese puesto, dijo, si lo respalda el bloque de su partido.

Read More

Renunció Alvarez a la vicepresidencia de la Nación

En una jornada cargada de tensión, el vicepresidente de la Nación anunció su salida del Gobierno, asegurando que seguirá trabajando por la Alianza.

Read More

Alfonsín recibió a senadores radicales

El presidente del radicalismo Raúl Alfonsin respaldó los cambios producidos en el gabinete nacional ante el bloque de senadores radicales y evitó que se realizara "lectura política alguna" de la renovación ministerial impuesta por el presidente Fernando de la Rúa.

Read More

Fracasó definitivamente en Diputados el tema de La Tablada

El oficialismo de la Cámara de Diputados fracasó nuevamente en su intento de tratar un proyecto que intentará dar respuesta a los reclamos de los presos condenados por el ataque al cuartel de La Tablada, y dispuso el levantamiento de la sesión, con lo cual quedó definitivamente sellada la suerte de esta iniciativa en el cuerpo.

Read More

Quién ganó y quién perdió tras los cambios

Por Angel Patri. Concretado el primer recambio ministerial de la gestión delarruista, comenzaron los análisis para determinar ganadores y perdedores de la movida.

Read More

Repercusiones de los cambios

El recambio de funcionarios dispuesto por el Presidente en el gabinete nacional provocó reacciones diversas tanto en el seno del oficialismo como en el de la oposición.

Read More

Sigue la ronda de nombres para cambios de gabinete

El Gobierno dispondría en los próximos días concretar los cambios de gabinete que se vienen anticipando desde el inicio de la crisis en el Senado.

Read More

El PJ se agrupa para rechazar el Presupuesto

Los senadores justicialistas adelantaron en la víspera que rechazarán todo tipo de presiones por parte del Poder Ejecutivo para acelerar el tratamiento del presupuesto nacional 2001, tomándose los mismos plazos que utilice la Cámara baja, lo que ya anunciaron a funcionarios y legisladores de la Alianza.

Read More

El Senado aprobó la ley de Habeas Data

El Senado convirtió en ley anoche el proyecto de ley que reglamenta el recurso constitucional de Habeas Data, que permite a los ciudadanos conocer y eventualmente modificar sus datos personales existentes en archivos estatales o privados.

Read More

Presupuesto 2001

Esta semana, en Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda, Mario Vicens, realizará la primera defensa formal del proyecto de ley de Presupuesto para el 2001, que ya fue rechazado por la bancada peronista.

Read More

El PJ aceptará la renuncia de Melgarejo

Finalmente el bloque de senadores justicialistas accedería a aceptarle la renuncia a su banca al radical santacruceño Juan Melgarejo. Tal actitud sería adoptada la próxima semana, según se decidió en la renión del bloque realizada ayer por la tarde.

Read More

Bauzá negó todo ante el juez

Ayer fue el turno del senador justicialista Eduardo Bauzá de declarar ante el juez federal Carlos Liporaci sobre las supuestas coimas en el Senado, oportunidad en la cual señaló que "en ningún momento recibió dádivas, dinero o beneficios personales" en su condición de legislador o como "contraprestación" por la sanción de una ley o por su desempeño en la actividad parlamentaria.

Read More

Polémica en torno a la renuncia de Melgarejo

La renuncia presentada por el senador radical Juan Melgarejo entró en las últimas horas en un cono de sombras y tanto radicales como peronistas no logran ponerse de acuerdo sobre el verdadero estado parlamentario en que se encuentra esa dimisión.

Read More

Declaró un funcionario de la SIDE

Mientras el senador justicialista Eduardo Bauzá deberá declarar hoy, ayer fue el turno del director de Finanzas de la SIDE, Juan Carlos Gallea, quien explicó ante el juez federal Carlos Liporaci el movimiento de la cuentas del organismo y la utilización de los fondos retirados con dos cheques en abril último, aunque destacó que el detalle de las operaciones era una atribución del secretario Fernando de Santibañes.

Read More

Liporace interroga a funcionarios de la SIDE

El juez federal Carlos Liporaci interrogará hoy al director de Finanzas de la SIDE, Juan José Galea, y a otros dos miembros de ese organismo, en el marco de la causa donde se investigan supuestos sobornos pagados en el Senado para aprobar la ley de reforma laboral. Pero no serán los únicos que deberán acudir al despacho del magistrado, pues también deberán declarar dos asesores del senador justicialista Emilio Cantarero, sospechado en esa causa.

Read More

Cónclave peronista en Mardel, con críticas al Gobierno

El Interbloque de legisladores nacionales y provinciales del justicialismo se reunió el fin de semana en Mar del Plata, donde le pidió al Gobierno que "gobierne" y que "de una vez por todas arme un plan" y "decida para dónde va la Argentina".

Read More

Cantarero fue indagado por Liporaci

El senador justicialista Emilio Cantarero fue indagado por el juez Carlos Liporaci, pero no respondió ninguna de las preguntas se le formularon respecto a los supuestos sobornos pagados en la Cámara alta. Se trata del legislador más comprometido por el escándalo de las coimas, y respondió a las preguntas presentando un descargo de 13 páginas en el que proclamaba su inocencia.

Read More

Consultas por los presos de La Tablada

En los próximos días el Gobierno iniciará una serie de consultas con los representantes parlamentarios de las distintas fuerzas políticas para dar solución a la protesta que mantienen los presos de La Tablada.

Read More

Rechazaron la designación de un juez porteño

La Legislatura porteña rechazó el acuerdo para la designación del juez Rodolfo Roque Spisso en la Cámara de Apelaciones Contencioso Administrativo y Tributario de la ciudad, propuesta por el Consejo de la Magistratura, tras ser verificada una denuncia anónima de último momento sobre presuntas inconductas atribuídas al profesional.

Read More

Nueva postergación para La Tablada

La Alianza fracasó por tercera vez consecutiva en su intento de lograr el quórum necesario para sesionar y tratar el polémico proyecto que beneficiaría a los terroristas presos por el copamiento del Regimiento de La Tablada, y la discusión pasó para la semana próxima. Paralelamente tampoco pudo tratar el proyecto de ley de derecho de acceso a la información y el Plan Federal de Infraestructura.

Read More

Liporaci inspeccionó las oficinas de Cantarero

El juez federal Carlos Liporaci realizó una inspección ocular al despacho del senador justicialista Emilio Cantarero, en el marco de la investigación por supuestos sobornos por la aprobación de la ley de reforma laboral.

Read More

El PJ rechazó la renuncia de Melgarejo

El justicialismo impuso su mayoría en el Senado para rechazar la renuncia presentada por el radical Juan Ignacio Melgarejo, a quien la representante del Movimiento Popular Neuquino, Silvia Sapag involucró en una presunta tentativa de soborno durante el tratamiento del Proyecto de Ley de Hidrocarburos. Paralelamente se aprobó una licencia por 60 dias del peronista Emilio Cantarero para que una comisión especial investigue la denuncia en cuestión.

Read More

La Alianza rechazó el juicio político a Flamarique

Por 14 votos contra 8, la Alianza impuso su criterio y pudo rechazar el pedido de juicio político promovido por el justicialismo contra el ministro Alberto Flamarique, en una reunión que tuvo ribetes escandalosos por las peleas entre el oficialismo y la oposición.

Read More

Ortega declaró ante el juez y luego convocó a una conferencia de prensa

El senador justicialista Ramón Ortega declaró ayer ante el juez federal Carlos Liporaci y luego convocó a una conferencia de prensa en la que señaló que se limitó a comentar con el ex gobernador Eduardo Duhalde "la preocupación existente" en la Cámara alta por los rumores sobre presuntos sobornos durante el tratamiento de la Ley de Reforma Laboral.

Read More

Comparan las gestiones de De la Rúa y Menem

A poco de cumplir el actual gobierno diez meses de gestión ya son muchos los que se ponen a compararlo con la administración que lo precedió. Para ponerle cifras a las percepciones, Ricardo Rouvier & Asociados realizó una encuesta en Capital Federal y provincia de Buenos Aires, para analizar la imagen comparada de la gestión delarruista con la menemista.

Read More

Liporaci quiere saber quién cobró dos cheques de la SIDE

El juez federal Carlos Liporaci reclamó información acerca de la identidad de las personas que cobraron dos cheques del Banco de la Nación pertenecientes a las cuentas de la SIDE en esa entidad, por un total de seis millones de pesos, entre el 11 y 13 de abril últimos. El magistrado le solicitó al BNA que le remita los originales de ambos cheques para determinar quién cobro los valores autorizados, uno de un millón de pesos y el otro cercano a los cinco millones de pesos.

Read More

El PJ le aceptó la licencia a Cantarero

El bloque de senadores del PJ decidió por unanimidad aceptar la licencia por 30 días a su cargo solicitada por el senador salteño Emilio Cantarero, involucrado en supuestos sobornos por la aprobación de la reforma laboral y en la negociación de la ley de hidrocraburos.

Read More

Cavallo propone que renuncien todos los senadores

El líder de Acción por la República y diputado nacional, Domingo Cavallo, cuestionó a la Justicia Federal y propuso al Gobierno "impulsar la renuncia masiva de los senadores" y la elección directa de los nuevos legisladores como "solución" a la crisis planteada por las sospechas sobre presuntos sobornos en la Cámara alta.

Read More

Liporaci visitará hoy las oficinas de Cantarero

El juez federal Carlos Liporaci tiene previsto realizar hoy una inspección "in visu" (ocular) en las oficinas del senador salteño Emilio Cantarero, en el marco de las medidas adoptadas para determinar si se pagaron sobornos a legisladores a cambio de la aprobación de la Ley de reforma laboral.

Read More

Se reunieron Alvarez y Losada

El vicepresidente Carlos Alvarez y el jefe del bloque de senadores radicales, Mario Losada, se reunieron anoche en el Congreso, coincidiendo en el diagnóstico de la crisis que atraviesa la Cámara alta, pero pronunciaron diferentes alternativas respecto a posibles soluciones. En lo que sí coincidieron fue en que el senador justicialista Emilio Cantarero debe renunciar a su banca.

Read More

Deciden la suerte del senador Cantarero

Los senadores justicialistas se reunirán mañana para analizar la situación planteada con el salteño Emilio Cantarero, quien se encuentra en la disyuntiva de tener que dejar su banca ante el escándalo que lo rodea, o prolongar la crisis que lo tiene en el ojo de la tormenta.

Read More

Develarán el misterio de los fondos de la SIDE

El presidente Fernando de la Rúa firmará entre hoy y mañana un decreto por el que se correría definitivamente el velo para la Justicia de los manejos de los fondos reservados de la SIDE. De esa manera, el juez Carlos Liporaci podría acceder a los números definitivos de esa Secretaría para avanzar en su investigación de los supuestos sobornos a senadores para aprobar la reforma laboral.

Read More

Chacho Alvarez no dejará la vicepresidencia

El vicepresidente de la Nación Carlos Alvarez volvió a negar ayer que renunciará a su cargo, luego de las fuertes versiones que circularon por los pasillos del Congreso.

Read More

Sapag denunció otro soborno en el Senado

Durante un conferencia de prensa en el Salón de Lecturas del Senado, la legisladora neuquina Silvia Sapag volvió a acusar a su colega Emlio Cantarero e involucró a Juan Melgarejo en otro supuesto caso de coimas, esta vez por la ley de Hidrocarburos.

Read More

Chacho no presidirá más las sesiones

El titular natural de la Cámara de Senadores, el vicepresidente de la Nación, Carlos Chacho Alvarez, antes de su viaje a Italia, ratificó una vez más que no volverá a presidir las sesiones en la Cámara alta mientras que no se esclarezca el escándalo de los sobornos que habrían permitido la aprobación de la reforma laboral impulsada por el Gobierno.

Read More

Senadores del PJ se oponen al proyecto de Presupuesto

El bloque de senadores justicialistas planteará formalmente hoy su rechazo al Presupuesto de Gastos y Recursos enviado por el Gobierno al Congreso, argumentando que los recortes dispuestos por el Ministerio de Economía “constituyen una afrenta” para muchas provincias.

Read More

El diputado cavallista Francos dejó su banca

Con una mezcla de audacia y oportunismo, el diputado cavallista Guillermo Francos renunció a su banca por “cansancio moral” y exhibió la decisión como “un gesto de repudio al sistema político” frente a las sospechas de sobornos en el Congreso.

Read More

Senadores del PJ se oponen al proyecto de Presupuesto

El bloque de senadores justicialistas planteará formalmente hoy su rechazo al Presupuesto de Gastos y Recursos enviado por el Gobierno al Congreso, argumentando que los recortes dispuestos por el Ministerio de Economía “constituyen una afrenta” para muchas provincias.

Read More

Ortega por ahora no renuncia a su banca

El senador Ramón Ortega manifestó su decisión de posponer la renuncia a su banca, que había anunciado para diciembre próximo, a causa del escándalo por los supuestos sobornos en la Cámara alta.

Read More

Fuerte crítica del PJ al Presupuesto

Diputados justicialistas criticaron fuertemente el proyecto del Presupuesto para este año, elevado al Congreso por el Poder Ejecutivo, porque consideraron que tiene una "visión centralista", y por lo tanto perjudica al interior del país.

Read More

Cuanto más lejos, mejor

La alianza entre los senadores Antonio Cafiero y Jorge Villaverde se ha quebrado, más allá de la reunión que mantuvieron en los últimos días con Eduardo Duhalde.

Read More

Propuesta sobre ex agentes del Estado no conforma a Diputados

Una iniciativa destinada a beneficiar a ex agentes que quedaron sin trabajo, fundamentalmente por las reducciones de las plantillas de personal de las viejas empresas públicas al ser privatizadas, fue impulsada por el entonces diputado opositor Eduardo Santín (UCR-Buenos Aires). Por otro lado, el legislador también defendió la emisión de un bono por parte del Estado para cancelar las deudas con jubilados, tal como lo contempla la ley de Emergencia Económica.

Read More

La gente quiere un rol más activo del Presidente ante la crisis

La gira por el exterior no sólo le permitió al Presidente mantener a Carlos Alvarez alejado de la Cámara de Senadores, sino también a él mismo lejos del conflicto, tal cual deseaba. Pero más allá de que la crisis no necesariamente vaya a salpicar tan alto en la pirámide de gobierno, parece que la gente esperaba otra actitud de parte del Presidente.

Read More

Diputados votó con modificaciones Habeas Data

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado en segunda revisión el proyecto que regula el uso y tratamiento de datos personales contenidos en archivos y registros destinados a dar informes a terceros, conocida como ley de Habeas Data. Asimismo aprobó un proyecto de ley que faculta al Consejo de la Magistratura a designar jueces subrogantes en aquellos juzgados que se encuentren vacantes mientras dure el proceso de selección de magistrados.

Read More

Reacciones ante la posibilidad de que Liporaci insista con los desafueros

El juez federal Carlos Liporaci solicitó a la Cámara de Diputados de la Nación que le remita la versión taquigráfica del debate de la recientemente promulgada ley que permite a legisladores y funcionarios declarar sin perder la inmunidad procesal. El magistrado piensa estudiar el "espíritu de la ley" a la que considera "a primera vista, poco clara", según expresó en los tribunales federales de Comodoro Py 2002.

Read More

Postergarían cambios en el gabinete

La ola de versiones sobre alejamientos diversos en el gabinete estuvo a la orden del día durante los once días de gira del presidente De la Rúa, y comenzarán a definirse a partir de hoy, con el regreso de este. Los trascendidos daban por cierta la ida de Alberto Flamarique, eje de las sospechas del escándalo del Senado, y sonaban para su puesto su número 2, Jorge Sappia, o el diputado frepasista Darío Alessandro.

Read More

La Alianza emitió dictamen para el plan de obras

Tras una llamada telefónica efectuada desde China por el presidente Fernando de la Rúa, la Alianza puso el pie en el acelerador y emitió dictamen para el Plan de Infraestructura que impulsa el Gobierno. Sucedió en el plenario de miembros de las comisiones de Obras Públicas, Finanzas y Presupuesto y Hacienda, donde se dio el OK al proyecto que prevé más de 20 mil millones de pesos en inversiones en 5 años.

Read More

Alvarez aumenta la presión sobre el Senado

El vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez aumentó ayer su presión pública sobre el Senado al reclamar que se produzcan "pasos al costado de algunos" legisladores, en el marco del escándalo derivado de las denuncias de sobornos en la Cámara alta. La respuesta corrió por cuenta del flamante presidente del bloque radical, Mario Losada, quien expresó que los miembros de la bancada cuentan con el respaldo "del Presidente de la Nación y las provincias" que representan.

Read More

Se agrava la crisis entre Chacho y la UCR

La relación entre el vicepresidente Carlos Alvarez y los senadores radicales en particular, y la UCR en general, se sigue resquebrajando, según pudo percibirse ayer en el Senado de la Nación, en cuyos corrillos los dirigentes radicales mascullan una bronca incontenible hacia el presidente del Cuerpo.

Read More

¿La ley de fueros es inconstitucional?

Se han sumado diversas opiniones con relación al debate generado por el ministro de Justicia, Ricardo Gil Lavedra, quien manifestó sus reservas respecto de la denominada ley de Fueros, sancionada la semana pasada por el Congreso, y advirtió que podría ser inconstitucional.

Read More

Losada es el nuevo presidente del bloque de senadores radicales

El misionero Mario Losada fue electo nuevo presidente del bloque de senadores radicales en reemplazo del riojano Raúl Galván, quien renunciara hace una semana como consecuencia de la crísis por las supuestas coimas.

Read More

Críticas contra Alvarez en cumbre con Menem

El ex presidente Carlos Menem reunió ayer a la conducción del bloque de senadores peronistas y a un grupo de diputados del PJ, para analizar la crisis planteada en la Cámara alta. En ese marco surgieron críticas contra la actitud adoptada por el presidente Fernando de la Rúa y hacia el "protagonismo" de Carlos Alvarez.

Read More

No descartan una renuncia masiva en la Cámara alta

El presidente provisional del Senado, José Genoud, no descartó una renuncia masiva de legisladores, a la que él mismo se sumaría para resolver la crisis desatada a raíz del presunto pago de coimas para la sanción de la Ley de Reforma Laboral impulasada por el gobierno.

Read More

Aclaración de Storani sobre los ATN

El ministro del Interior, Federico Storani, negó la posibilidad de que se hubieran empleado recursos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para pagar los supuestos sobornos en el Senado, por los exiguos montos con que cuenta ese fondo y el riguroso procedimiento de control que tiene su adjudicación.

Read More

Definen en Diputados la prórroga de la intervención a Corrientes

Fuentes aliancistas indicaron que esta semana se debatirá en la Cámara de Diputados la extensión de la intervención, dado que quedó cumplido el trámite en la Comisión de Asuntos Constitucionales con la aprobación de un despacho de mayoría y otro de minoría.

Read More

Las declaraciones juradas de los senadores

La Cámara alta reveló el detale de las declaraciones juradas de los senadores nacionales que las presentaron en tiempo y forma. He aquí el mismo:

Read More

Chacho sube, De la Rúa baja

La imagen del vicepresidente Alvarez creció en los últimos días como consecuencia directa de su papel en el marco de la crisis del Senado, en tanto que el presidente Fernando de la Rúa viene experimentando un leve pero creciente aumento de su imagen negativa y, paralelamente, un persistente descenso de la positiva.

Read More

Cafiero pidió la renuncia de senadores

El senador Antonio Cafiero denunció la existencia de una "conjura de silencio e impunidad" en el Gobierno, y exhortó a todos los legisladores de la Cámara alta a renunciar a sus bancas, de modo de adelantar los comicios previstos por la Constitución para el año próximo.

Read More

Persiste la indefinición sobre los fueros en el Senado

El juez federal Carlos Liporaci reiteró hoy que "existen indicios graves y concordantes" sobre la existencia de sobornos a senadores para aprobar la reforma laboral y enfatizó que las sospechas sobre el origen de los fondos apunta al Tesoro Nacional. Mientras tanto, la causa quedó estancada a la espea de que el Congreso adopte una posición terminante respecto de la inmunidad de los legisladores.

Read More

El Senado aprobó la emergencia económica

El Senado aprobó la ley de Emergencia Economica, una iniciativa demandada por el Gobierno en función de que le permitirá al Estado saldar sus deudas con un bono emitido a 16 años, renegociar un saneamiento financiero entre la Nación y las proivncias y reubicar al personal de la Administración Pública. Con dos tercios de los votos de los miembros presentes en el recinto, el cuerpo votó a las 22, en general y con modificaciones, el proyecto que había sido aprobado en marzo pasado por la Cámara de Diputados.

Read More

Finalmente el Congreso aprobó la ley sobre fueros

Tras una década de debates, y agobiado por la crisis que sacude al Senado nacional, el Congreso aprobó ayer en una jornada maratónica la ley que limita los fueros legislativos, con lo cual dio un paso importante para descomprimir la presión del juez Carlos Liporaci sobre el Senado. La ley aclara taxativamente que la inmunidad es sólo de arresto y no de proceso.

Read More

Diputados trata la eliminación de los fueros

La Cámara de Diputados tratará hoy un proyecto de ley que reglamenta las inmunidades parlamentarias, en busca de destrabar el debate sobre el desafuero de los senadores pedidos por el juez federal Carlos Liporaci. La iniciativa figura en el temario de la sesión prevista a partir de las 11, y a pesar de contar con dictamen unánime de todos los miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja es resistida en ambos bloques mayoritarios.

Read More

El Senado aprobó el paquete antievasión

La Cámara de Senadores aprobó anoche y giró en segunda revisión a Diputados el proyecto para combatir la evasión tributaria y previsional. En cambio postergó para hoy a las 16 la continuación del debate sobre la ley de emergencia económica, que comenzó a tratar y que ya contaba para su aprobación en general con la anuencia de los dos bloques mayoritarios.

Read More

Postergan debate sobre desafueros

Los senadores postergaron el tratamiento del pedido de desafuero para once de sus miembros, luego de un acuerdo al que arribaron las dos bancadas mayoritarias, que dejaron de lado el reclamo del frepasista Pedro del Piero y los peronistas disidentes Alberto Rodríguez Saá y Daniel Varizat, quienes pretendían que los desafueros se trataran antes de la sanción de la ley antievasión.

Read More

Tratarían mañana en Diputados el proyecto sobre fueros

La Cámara de Diputados procurará mañana sancionar un proyecto para reglamentar los fueros e inmunidades de legisladores y funcionarios, y así poner fin a la polémica sobre cuándo corresponde despojar de esas prerrogativas a los miembros del Congreso y del Poder Ejecutivo.

Read More

Liporaci pidió otros tres desafueros

Mientras la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta postergó para hoy su resolución sobre los pedidos de desafueros dispuestos por el juez Liporaci, otros tres senadores fueron requeridos por este magistrado. Se trata de los senadores Augusto Alasino, Raúl Galván y Alcides López, que se suman a reclamos similares contra otros ocho legisladores.

Read More

Cambiaron las cúpulas de los bloques mayoritarios del Senado

Tal cual se preveía, el senador nacional Augusto Alasino renunció en la víspera a la presidencia del bloque justicialista de la Cámara alta, como derivación del escándalo por las supuestas coimas. Horas antes había hecho lo mismo el jefe de los radicales, Raúl Galván, a quien reemplazará transitoriamente el chaqueño Luis León.

Read More

Quieren crear una bicameral para controlar gastos reservados

La Alianza intentará este jueves aprobar en el recinto la creación de una comisión bicameral para controlar y fiscalizar los gastos reservados que tienen los Ministerios de Defensa, del Interior y la Secretaría de Inteligencia de Estado .

Read More

Galván renunció a la presidencia del bloque radical

El titular del bloque de senadores nacionales de la UCR, Raúl Galván, renunció anoche a la presidencia del bloque del radicalismo en el Senado. Lo hizo cerca de la medianoche, luego de reunirse con el ministro del Interior, Federico Storani, quien fue designado por el Presidente como nexo entre el Ejecutivo y el Parlamento.

Read More

Los senadores deciden si conceden los desafueros

Los bloques de senadores de la Unión Cívica Radical y del justicialismo coinciden en que se debe dar un gesto a la sociedad al habilitar el desafuero solicitado por la Justicia sobre ocho miembros del cuerpo, aunque discrepan en cuanto al alcance técnico de la medida. Así lo hicieron saber las fuentes consultadas frente a la decisión que deberán adoptar hoy a las 11, en la sesión especial convocada por las autoridades del cuerpo.

Read More

La gente no cree ni en los senadores, ni en los jueces

La población se encuentra dividida entre los que opinan que solamente los senadores sospechados de haber recibido un soborno deben renunciar a sus bancas, y los que opinan que todos los senadores deben renunciar. Esta última alternativa, que significaría una crisis institucional inédita, es apoyada por el 43,7 % de la población.

Read More

Debaten los diputados la seguridad en los bancos

Los asaltos a los bancos disminuyeron notoriamente este año, mientras que en 1999 se registró un promedio de robos de 14 millones de pesos, este año disminuyó a 3 millones, confirmaron dueños de instituciones bancarias y funcionarios policiales de seguridad bancaria.

Read More

De la Rúa confirmó a sus ministros

El presidente Fernando de la Rúa reiteró ayer que no tiene previstos cambios en su gabinete, al tiempo que ratificó la vigencia de la ley de Reforma Laboral, en respuesta a los cuestionamientos emanados desde diversos ámbitos ante los rumores de sobornos para su aprobación.

Read More

Preocupa al Gobierno la actitud de Liporaci

El Gobierno está preocupado por los pasos dados hasta ahora por el juez federal que investiga los casos de soborno. En reserva, algunos funcionarios criticaron sus actitudes, revelando el temor de que el magistrado pueda utilizar este proceso para obtener una legitimación personal ante los cuestionamientos existentes contra su persona.

Read More

Legisladores piden la promulgación de la ley azucarera

Diputados nacionales de las provincias del noroeste argentino le reclamarán al presidente Fernando de la Rúa que promulgue la ley que protege a los productores de azucareros de la importación de ese producto desde Brasil.

Read More

Encuestas lapidarias contra los senadores

Una aplastante mayoría de la población está a favor de que los senadores nacionales pierdan sus fueros y sean investigados todos sin excepción. Así se desprende de un sondeo realizado en las últimas horas, que determinó que un 93,8 % de los consultados apoya esa medida, contra una ínfima minoría que la cuestiona. Por otra parte, el 94% de los porteños considera que la corrupción es una práctica habitual en el Senado y el 45% interpreta que los que más aportaron para el esclarecimiento del caso de los sobornos en la Cámara alta son los medios de comunicación.

Read More

El juez ahora está convencido de que hubo sobornos

El juez que investiga los presuntos hechos de corrupción en el Senado, Carlos Liporaci, admitió ayer por primera vez ante la prensa su convicción de que había habido coimas.

Read More

Cuatro senadores renunciaron a sus bancas

Cuatro senadores anunciaron ayer su decisión de renunciar a sus bancas. O mejor dicho, poner las mismas a disposición de las legislaturas de sus provincias. Se trata de los peronistas Jorge Yoma, Eduardo Menem (ambos de La Rioja) y Eduardo Arnold (Santa Cruz) y el radical Raúl Galván (La Rioja)

Read More

Los justicialistas quieren aprobar la emergencia económica

Los senadores justicialistas se mostraron dispuestos a aprobar el proyecto de ley de emergencia económica aunque advirtieron que la iniciativa deberá incluir la propuesta de un bono de refinanciación de deuda a largo plazo para las provincias.

Read More

Sigue el desfile ante Liporaci

El juez federal Carlos Liporaci continuó escuchando a legisladores, en el marco de la investigación que realiza sobre las supuestas coimas en el Senado. Tema que arrancó con una nota del periodista Joaquín Morales Solá, quien precisamente ayer prestó declaración también. Allí ratificó lo publicado con su firma en La Nación, y se amparó en el derecho de reservar sus fuentes para no aportar nuevos datos.

Read More

Ortega, Bauzá y Pardo salieron a negar todo

Mientras sigue la actividad judicial en relación a la investigación de las presuntas coimas pagadas en el Senado, tres miembros de ese cuerpo salieron a desmentir estar involucrados en hechos ilícitos. Se trata de los tres senadores citados por el diario Clarín como "receptores" de datos sobre presuntos sobornos, de acuerdo con el testimonio de Antonio Cafiero: Eduardo Bauzá, Angel Pardo y Ramón Ortega.

Read More

Storani pidió prorrogar la intervención a Corrientes

El ministro del Interior, Federico Storani, afirmó en la víspera que la situación de Corrientes está "mucho mejor si se la compara con el desquicio heredado" en diciembre, al reclamar a los diputados de la Comisión de Asuntos Constitucionales que dictaminen sobre la prórroga por un año más, a partir de diciembre, de la intervención federal a la provincia.

Read More

Declararon Genoud, Branda y Pardo

El juez Carlos Liporaci tomó declaración ayer al presidente provisional del Senado, José Genoud y a los senadores peronistas Ricardo Branda y Angel Pardo. Al cabo de prestar declaración, el mendocino Genoud sostuvo que ponía "las manos en el fuego por todo el Gobierno nacional y los senadores de la Alianza", en tanto que el formoseño Branda afirmó que "nunca" presenció intento de sobornos en la Cámara alta del Congreso relacionados con la aprobación de la Ley de Reforma Laboral y dijo que estaba dispuesto a mostrar su patrimonio y sus cuentas.

Read More

Los senadores justicialistas denunciaron una maniobra desestabilizadora

El bloque de senadores justicialistas afirmó ayer que se ha montado un operativo de desprestigio del Senado, con el objetivo de desestabilizar al Poder Ejecutivo Nacional.

Read More

Flamarique y Santibañes de nuevo en el Senado

El ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, y el titular de la SIDE, Fernando de Santibañes, negaron ante la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado haber participado en un supuesto soborno a legisladores por la aprobación de la ley de reforma laboral. Flamarique amplió las manifestaciones que realizó hace una semana en el recinto de la Cámara, cuando se presentó espontáneamente en la sesión de tablas.

Read More

La cúpula del PJ hizo su descargo

El titular del bloque de senadores del PJ, Augusto Alasino, prestó ayer declaración testimonial ante el juez Carlos Liporaci, a quien entregó el "libelo original" con los nombres de legisladores a los que ese anónimo atribuyó el cobro de sobornos, e identificó a quien lo repartió en la Cámara alta.

Read More

Modifican el proyecto del Plan de Infraestructura

Nada contento debe estar el ministro de Infraestructura y Vivienda, Nicolás Gallo, luego de las numerosas modificaciones que se le introdujeron en la Comisión de Obras Públicas al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo. Es que esas modificaciones fueron impulsadas nada menos que por los diputados oficialistas.

Read More

Más senadores ante el juez

Hoy será el turno de otros cuatro senadores para prestar declaración testimonial ante el juez federal Carlos Liporace, que investiga los presuntos casos de sobornos en la Cámara alta.

Read More

Dos nuevas bajas en el bloque PJ

El senador justicialista Antonio Cafiero anunció que abandona el bloque del PJ en la Cámara alta, decepcionado por la actitud y declaraciones del jefe de esa bancada, Augusto Alasino. A su vez, su par Jorge Villaverde hizo otro tanto, porque según dijo, tiene "independencia de criterio".

Read More

Cafiero declaró y dio nombres

El senador Antonio Cafiero y su colega Jorge Villaverde declararon ayer ante el juez Carlos Liporaci en torno a la investigación sobre supuestos sobornos en la Cámara alta, donde ratificaron sus declaraciones, al tiempo que agregaron información "fundamental" al expediente. Ambos fueron los primeros legisladores de la Cámara alta en declarar ante el citado magistrado.

Read More

Acusaciones cruzadas por el tema de la aftosa

Los productores afectados por las medidas preventivas adoptadas por el gobierno nacional para evitar un rebrote de aftosa en el país recibirán ayuda financiera e impositiva, según lo anunciado en la Cámara baja por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Antonio Berhongaray.

Read More

Terragno defendió al Gobierno en la Cámara baja

Finalmente el jefe de Gabinete, Rodolfo Terragno, pudo darse el gusto de dar su informe bimestral en la Cámara de Diputados. Allí defendió la política fiscal del Gobierno y justificó algunas de las medidas adoptadas remarcando la situación financiera heredada por la Alianza.

Read More

Aclaraciones de Santibañes en el Senado

El secretario de Inteligencia del Estado, Fernando de Santibañes, visitó la Comisión de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia a donde concurrió para hablar de las supuestas pinchaduras telefónicas, pero terminó aclarando sobre las cuentas de ese organismos ante los casos de soborno.

Read More

La Justicia citó a Alvarez por el tema coimas

El vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez será el primer funcionario del Gobierno nacional que deberá declarar ante la Justicia como testigo en una de las causas abiertas para que se investigue si se pagaron sobornos en el Senado para aprobar la ley de reforma laboral.

Read More

Conflicto azucarero con Brasil

Una nueva medida que seguramente traerá nuevos conflictos con Brasil sería aprobada este jueves por la Cámara de Diputados. Se trata de una ley que prorroga un arancel adicional de importación para el azúcar. Ante la falta de definición del Poder Ejecutivo Nacional, los legisladores de las provincias azucareras buscan mantener la protección del sector.

Read More

Llach expuso en Diputados sobre el Pacto Educativo II

El ministro de Educación, Juan José Llach concurrió ayer a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, donde recibió duras críticas por diputados del peronismo al exponer sobre el Pacto Federal Educativo II. Ante ellos advirtió que el sistema educativo está en "serio riesgo de fragmentación" debido a la disparidad que existe entre las provincias en la implementación de la Ley Federal de Educación.

Read More

Flamarique dio la cara en el Senado

Sorpresivamente y luego de que durante la jornada trascendiera su renuncia, el ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, concurrió al recinto de la Cámara alta para prestarse a ser interrogado por los senadores en torno al escándalo generado por las supuestas coimas distribuidas para aprobar la reforma laboral. Allí calificó el anónimo de la discordia como "libelo mentiroso" y rechazó de plano las versiones que lo involucran en lo que definió como "una transacción horrorosa".

Read More

Duhalde quiere un Foro Mundial para la deuda

Se celebró en el Congreso de la Nación la audiencia pública de la Comisión Bicameral del Jubileo 2000, donde el ex gobernador Eduardo Duhalde propuso crear un organismo internacional destinado a garantizar los pasivos externos de los distintos países y lograr una tasa de interés unificada para todos.

Read More

Catarata de denuncias por las coimas

Una verdadera catarata de denuncias se presentó en la víspera en torno a las sospechas sobre sobornos en el Senado. Las mismas corresponden a abogados y diputados nacionales, en tanto que hoy el titular del cuerpo, Carlos Chacho Alvarez, presentará la suya ante la Justicia.

Read More

Consensuaron encargarle la investigación al Procurador

Los senadores del radicalismo y el PJ acordaron Senado acordaron dar intervención a la Procuración General en la investigación de las sospechas de sobornos, en pos de descomprimir la presión política generada sobre el cuerpo. Asimismo los representantes de ambos sectores resolvieron pedirle al preisdente Fernando de la Rúa que remita al Senado "toda la información obrante en su poder o que esté a su alcance obtener, que pueda ser de utilidad en el esclarecimiento de las denunciadas irregularidades".

Read More

El presidente del Senado pidió un desafuero colectivo

El vicepresidente de la Nación y titular del Senado, Carlos Chacho Alvarez, sugirió la posibilidad de que se produjera un "desafuero colectivo" en ese cuerpo, a fin de que la Justicia pudiera investigar las denuncias sobre supuestas coimas en esa Cámara.

Read More

Quieren crear un registro de violadores de menores

La Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados prevé avanzar esta semana en la discusión de un proyecto de ley para crear un registro de violadores de menores, y así poder detectar a las personas condenadas por ese aberrante delito.

Read More

Costanzo afirma conocer al autor del anónimo

El senador Remo Costanzo es una de los legisladores del PJ mencionados como supuestos "agraciados" por el reparto de dinero dispuesto por el Gobierno en oportunidad de votarse la reforma laboral en la Cámara alta.

Read More

Nuevo Reglamento General de la Actividad Postal

El Parlamento se apresta a considerar el nuevo Reglamento General de la Actividad Postal que se encuentra en las etapas finales de su elaboración en la Secretaría de Comunicaciones.

Read More

Berhongaray informó a los senadores sobre la situación creada en torno a la aftosa

El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Antonio Berhongaray, visitó la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara alta para informar sobre el presunto brote de aftosa registrado en el Norte de nuestro país.

Read More

Yoma quiere citar a De la Rúa por el escándalo en el Senado

El escándalo en el Senado por los rumores de coimas sigue in crescendo, y en ese marco el senador riojano Jorge Yoma le agregó nafta al fuego al manifestar que había que citar al propio Fernando de la Rúa como principal imputado en el tema.

Read More

El PJ está lejos de aprobar la emergencia económica

Una de las cosas que más teme el Gobierno con relación a la polémica suscitada en torno a los supuestos pagos a senadores por aprobar ciertas leyes, no es terminar salpicado -y de hecho así debería ser, porque donde hay alguien que cobra, hay alguien que paga-, sino que los legisladores justicialistas terminen endureciéndose. Y lo peor estaría corporizándose, ya que según trascendió en las últimas horas, la ley de emergencia económica estaría trabándose por ese mismo tema.

Read More

Quieren interpelar a Machinea, Llach y Berhongaray

Los diputados y senadores justicialistas se lanzaron esta semana con los tapones de punta contra funcionarios del Ejecutivo a los que quieren llevar a los recintos de ambas cámaras.

Read More

Crearán una comisión para investigar supuestos sobornos en el Senado

Los rumores en torno al supuesto pago de coimas en la Cámara alta para la sanción de la reforma laboral llevaron al presidente Fernando de la Rúa a modificar su postura inicial sobre el tema. Al respecto reclamó ayer al Senado que se investiguen las sospechas que involucran a integrantes de ese cuerpo y a funcionarios del Gobierno.

Read More

Persisten los rumores en el Senado

La mayoría de los senadores rechazó las versiones circulantes respecto a los supuestos "favores personales" que habrían partido desde algún ámbito del Gobierno para lograr la aprobación de la ley de Reforma Laboral. Sin embargo, ese rechazo no logró menguar la circulación de esas versiones.

Read More

Terragno brindó su informe al Senado

El jefe de Gabinete, Rodolfo Terragno, brindó un nuevo informe ante la Cámara alta, en el cual destacó que el monto del gasto público destinado a programas sociales asciende a 3.660 millones de pesos. Asimismo informó que el reordenamiento de los programas permitió bajar el volúmen de 65 a 18.

Read More

Se reanudó la actividad en Diputados

Un acuerdo político entre la alianza y el PJ puso fin a la parálisis legislativa en la Cámara baja, con lo cual se pudo dar sanción definitiva a los proyectos para apuntalar a las pymes y la actualización de la Carta Orgánica del Banco Nación. Dos leyes largamente reclamadas por el Gobierno, a fin de promover el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

Read More

Gallo y Machinea presentaron el plan en el Congreso

Los ministros Nicolás Gallo, de Infraestructura y Vivienda, y José Luis Machinea, de Economía, presentaron ayer ante la Cámara de Diputados el "Plan Federal de Infraestructura 2000-2005", durante un acto organizado por la Comisión de Obras y Servicios de la misma.

Read More

Citarán al jefe de la SIDE por las escuchas telefónicas

La Comisión Bicameral de Fiscalización de los Orgnismos de Inteligencia del Estado decidirá hoy citar al titular de la SIDE, Fernando de Santibañes, a fin de que aclare el caso de las supuestas pinchaduras telefónicas denunciadas por algunos diputados justicialistas y el ex presidente Carlos Menem.

Read More

Buscan un acuerdo para sesionar en Diputados

La Alianza intentará hoy sancionar los proyectos de ley de fomento a las Pymes y de reforma de la Carta Orgánica del Banco Nación pero sus pretensiones chocarán con las del PJ, que quiere sesionar pero para derogar el recorte salarial a los empleados legislativos dispuesto por el titular del cuerpo, Rafael Pascual.

Read More

Pronostican nuevo ajuste

El diputado justicialista Jorge Remes Lenicov no tiene dudas de que si la economía sigue sin recuperarse, "indefectiblemente el Gobierno va a tener que aplicar un nuevo recorte de gastos". En tal sentido sostuvo que el déficit fiscal para este año podría superar los seis mil millones de dólares.

Read More

Machinea y Gallo van a Diputados

Los ministros de Economía y de Infraestructura y Vivienda, José Luis Machinea y Nicolás Gallo, respectivamente, visitarán hoy la Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Cámara baja, para hablar sobre el programa de obras públicas que impulsa el gobierno para reactivar la construcción.

Read More

La disyuntiva de Pascual

La Cámara de Senadores, tan castigada en los últimos tiempos por un sinnúmero de informaciones y trascendidos sobre coimas, ñoquis, y oposición salvaje, viene sesionando prácticamente como un relojito. Es que salvo el receso de las vacaciones de invierno, todos los miércoles se reúne sin excepciones; incluso cuando hay fútbol, lo que ya es mucho decir.

Read More

Buscan destrabar la parálisis en Diputados

La Alianza procurará destrabar la parálisis legislativa y volver a sesionar este miércoles en la Cámara de Diputados para debatir los proyectos de fomento a las pymes y la apertura de las declaraciones juradas de bienes del fundador de la UCeDe, Alvaro Alsogaray.

Read More

Crece el enfrentamiento entre la Alianza y el PJ

Los diputados justicialistas reunidos en Córdoba siguieron disparando duramente contra las políticas implementadas por el Gobierno, al que endilgaron calificativos tales como "ineficaz", "autista" y "mentiroso". Por su lado, el titular de la Cámara baja, Rafael Pascual, responsabilizó al gobierno anterior por la situación económica que atraviesa el país.

Read More

Todos los caminos llevan a Córdoba

Tal vez por su pasado (y su prestigio) de provincia plena de conflictos y de alumbramientos revolucionarios o reaccionarios -según la ideología con que se mire-, lo cierto es que dirigentes políticos y sociales eligieron este fin de semana a Córdoba para realizar tres cumbres de alto voltaje. Y habrá también una cuarta, organizada por la Iglesia, donde abundarán los planteamientos de sacerdotes y laicos.

Read More

Advierten sobre un nuevo ajuste

El diputado justicialista Oscar Lamberto no tiene dudas: calcula que para antes de fin de año habrá un nuevo ajuste.

Read More

No se prevé recortar las jubilaciones

Numerosas voces de legisladores de la Alianza salieron a aclarar que no se aplicará un recorte a las jubilaciones superiores de 800 pesos mensuales.

Read More

Un senador reveló que fue torturado por Olivera

El senador justicialista por San Juan José Luis Gioja reveló que fue una de las víctimas del mayor retirado Jorge Olivera, quien actualmente se encuentra detenido en Roma por el secuestro y muerte de una ciudadana de ascendencia francesa.

Read More

Piden abrir la declaración jurada de Alvaro Alsogaray

El juez federal Juan José Galeano pidió en la víspera a la Cámara de Diputados que le remita en forma "muy urgente" las declaraciones juradas del ex diputado Alvaro Alsogaray para sumarlas a la causa que investiga a la ex secretaria de Recursos Humanos María Julia Alsogaray.

Read More

Dura polémica entre el PJ y la Alianza

Diputados de la Alianza y el justicialismo protagonizaron ayer una escalada verbal con la poda salarial a los empleados legislativos como telón de fondo, en el que se cruzaron acusaciones mutuas por los recortes de "privilegios" y las disidencias en torno al proyecto sobre la situación de los presos de La Tablada.

Read More

Vuelve el Prode y TV para todos

El Senado convirtió en ley el proyecto que reinstala en el país el juego de los Pronósticos Deportivos, que en esta oportunidad incorporará la posibilidad de realizar apuestas por intermedio de la Internet.

Read More

Es ley el proyecto que aumenta penas por armas de fuego

En una prolífica sesión, la Cámara de Senadores convirtió en ley el proyecto que modifica el Código Penal aumentando las penas para los delitos que se cometan con armas de fuego.

Read More

Advertencias de senadores al Presidente

La conducción del bloque justicialista del Senado le advirtió al presidente Fernando de la Rúa que el manto de sospecha echado sobre sus integrantes por el supuesto cobro de favores personales a cambio de la votación de algunos proyectos del Ejecutivo "impide trabajar con tranquilidad a la bancada".

Read More

El Gobierno dejará a los militares librados a su suerte

Tras que tenía inquietos a los militares, preocupados tanto por los "juicios por la verdad" como por los recortes salariales, al gobierno le saltó esta novedad de la detención del mayor (re) Jorge Olivera.

Read More

Volverán a postergar el proyecto por La Tablada

La Cámara de Diputados no sesionará mañana, con lo cual volverá a postergarse el debate para buscar una solución jurídica para los presos por el ataque al cuartel de La Tablada.

Read More

Debatió el Senado dónde nació Perón

Historiadores, políticos y habitantes de las ciudades de Roque Pérez y de Lobos presentaron ayer, en una audiencia pública, realizada en el Senado, posiciones encontradas sobre el lugar de nacimiento de Juan Domingo Perón.

Read More

Diputados aliancistas buscan limitar la vulnerabilidad externa de la economía

Debido a que, frente a las crisis financieras de los últimos años, la gestión de los organismos mutilaterales de crédito como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial (BM), ha sido largamentente criticada por distintos sectores, y como una medida más tendiente a limitar la vulnerabilidad externa de la economía, así como la volatilidad de los capitales, el bloque de diputados de la Alianza presentó un proyecto que prevé la constitución de una comisión parlamentaria de siete miembros, que en 120 días debería emitir recomendaciones al Poder Ejecutivo en diversos temas de política económica para neutralizar los efectos de eventuales crisis o fluctuaciones financieras internacionales.

Read More

Sin acuerdo por la nueva reglamentación de las telecomunicaciones

Lejos del consenso se encuentran los integrantes de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Seguimiento de la Privatizaciones en cuanto a la redacción de un dictamen único que imponga una nueva reglamentación del sistema de telecomunicaciones, ya que las tres propuestas presentadas hasta el momento distan bastante la una de la otra.

Read More

Autorizarán a nombrar jueces subrogantes

La Cámara de Diputados de la Nación se apresta a autorizar al Consejo de la Magistratura a nombrar jueces subrogantes para cubrir en forma transitoria los cargos vacantes.

Read More

Roggero cargó con los tapones de punta contra Machinea

El titular del bloque de diputados justicialistas, Humberto Roggero, no tuvo contemplaciones con el ministro de Economía, José Luis Machinea, a quien calificó de "mediocre" y "mentiroso". Es más, llegó al punto de llamarlo "inútil", pero luego prefirió reconsiderar ese apelativo.

Read More

Envían el Plan de Infraestructura al Parlamento

Con el objetivo de estimular la construcción de obras públicas y la creación de nuevas fuentes de trabajo, el Poder Ejecutivo remitirá esta semana al Congreso el proyecto que permitirá financiar el Plan de Infraestructura que implicará una inversión de 20.000 millones de pesos.

Read More

De Santibañes sería citado a declarar

A raíz de las denuncias de escuchas telefónicas realizadas por el ex presidente Carlos Menem y por varios diputados justicialistas, la Comisión Bicameral de Fiscalización de los organismos de inteligencia estatales evalúa la posibilidad de invitar al titular de la SIDE Fernando de Santibañes para que brinde detalles del funcionamiento de la misma.

Read More

Compromiso de la Alianza para sacar este año la reforma política

Uno de los principales objetivos de la Alianza al asumir el gobierno era la aprobación de un proyecto de reforma política que introduciría una serie de cambios para generar una mayor transparencia en el financiamiento de las campañas electorales y para limitar a tres meses la actividad proselitista.

Read More

Amenaza de trabajadores de la Cámara de Diputados

Al cerrar la jornada de paro activo que realizaron durante cinco horas los empleados de la Cámara de Diputados en rechazo del ajuste salarial dispuesto por el titular de este cuerpo Rafael Pascual, el secretario general de la APL Ricardo Sablich, advirtió que profundizará su plan de lucha "hasta paralizar el Congreso".

Read More

El Senado aprobó con modificaciones la Carta Orgánica del Banco Nación

El Senado aprobó anoche y devolvió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que modifica la Carta Orgánica del Banco Nación con el fin de privilegiar la asistencia financiera a las pymes, a la vez que establece un tope de cinco millones para el otorgamiento de préstamos.

Read More

Tratan los diputados el proyecto sobre los presos de La Tablada

Hoy es el día D en la Cámara baja, ya que si el paro dispuesto por los empleados legislativos lo permite, la Alianza intentará cumplir con el compromiso adoptado con los presos por el ataque al cuartel de La Tablada y tratarán el proyecto que habilita una revisión judicial de las condenas.

Read More

El secretario de Comunicaciones pidió más presupuesto

Se esperaba con singular expectativa la visita del secretario de Comunicaciones, Henoch Aguiar, a la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara baja, donde entre otros lo esperaba el diputado cavallista Arnoldo Lamisovsky, quien 24 horas antes lo había denunciado por su pasado vinculado a las empresas con las que hoy debe lidiar/negociar. Pero el funcionario salió airoso de su excursión a la comisión, en la que aprovechó para solicitar más presupuesto para la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CNT).

Read More

Votaron la estabilidad del personal de la Legislatura

Finalmente y luego de dos días de medidas de fuerza por parte de los trabajadores de la Legislatura porteña, el cuerpo aprobó en forma unánime el reencasillamiento para el personal del cuerpo.

Read More

Temario del Senado

Tras la inactividad de las últimas dos semanas, el Senado retomará hoy el trabajo en el recinto con una agenda bastante cargada de proyectos que esperan una pronta resolución.

Read More

Pascual: no hay teléfonos pinchados

El titular de la Cámara baja rechazó de plano que se esté registrando un intento de controlar las llamadas o pinchar los teléfonos de los diputados, según denunció el bloque justicialista.

Read More

Medidas de fuerza de empleados legislativos

La decisión tomada por el titular de la Cámara de Diputados, Rafael Pacual, de aplicar en forma efectiva el recorte salarial a los empleados de este cuerpo provocó ayer la reacción de la Asociación del Personal Legislativo (APL) que inmediatamente conocida la noticia convocó a un paro activo de actividades que se llevará a cabo el próximo jueves entre las 11 y las 16 horas.

Read More

El proyecto Pyme saldrá del Senado, pero modificado

Las Pymes deberán seguir esperando para la ley que promueva al sector. Es que la Cámara alta aprobará este miércoles la iniciativa que ya cuenta con media sanción de Diputados, pero como le introducirá modificaciones, obligará a un nuevo tratamiento en la Cámara baja.

Read More

Buscan un acuerdo por los presos de La Tablada

Esta semana será clave en la suerte de los presos por el ataque al cuartel de La Tablada, ya que tal cual lo previsto oportunamente este jueves se tratará el proyecto que les otorgaría una nueva instancia judicial a los militantes del MTP detenidos.

Read More

Page 491 of 491

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password