Medidas de fuerza de empleados legislativos
La decisión tomada por el titular de la Cámara de Diputados, Rafael Pacual, de aplicar en forma efectiva el recorte salarial a los empleados de este cuerpo provocó ayer la reacción de la Asociación del Personal Legislativo (APL) que inmediatamente conocida la noticia convocó a un paro activo de actividades que se llevará a cabo el próximo jueves entre las 11 y las 16 horas.
La medida de fuerza fue anunciada por el secretario general de esta asociación, Ricardo Sablich, quien no dudó en calificar a esta decisión del presidente de esta Cámara como “irritante”, además de destacar que esta determiación del diputado aliancista “plantea desigualdades entre los trabajadores del Congreso” haciendo referencia a que solamente se les descontará el 12 por ciento de sus haberes a los empleados de Diputados, pues a quienes trabajan en el Senado los protege una proyecto votado por el PJ y que establece la “inaplicabilidad” de esta medida tomada por el Ejecutivo nacional.
Según informó Sablich luego de la asamblea en la cual los trabajadores legislativos decidieron la realización de la medidade fuerza, los pasos que seguiría el gremio si Pascual no revé la medida, será la realización de nuevas medidas de fuerza. “La lucha va a ir de menor a mayor, no le ponemos techo”, puntualizó aunque no precisó de qué manera se instrumentará la agudización del conflicto.
Por último y en relación a la posibilidad de que por el paro la Cámara baja no pueda sesionar y tratar por ejemplo la situación de los presos de La Tablada, el dirigente gremial dijo que “no es nuestra voluntad impedir que sesione el Congreso, y si los legisladores lo quieren hacer que lo hagan”.