Cafiero declaró y dio nombres

El senador Antonio Cafiero y su colega Jorge Villaverde declararon ayer ante el juez Carlos Liporaci en torno a la investigación sobre supuestos sobornos en la Cámara alta, donde ratificaron sus declaraciones, al tiempo que agregaron información "fundamental" al expediente. Ambos fueron los primeros legisladores de la Cámara alta en declarar ante el citado magistrado.

Durante su declaración testimonial, Cafiero dice haber dado “nombres”, mientras que Villaverde ratificó los fundamentos por los que, en su momento, planteó una cuestión de privilegio en el parlamento, y reiteró que “más que rumores hay afirmaciones”.

Entrevistado por la prensa, el juez dijo que la declaración de Cafiero fue “fundamental”, y adelantó que estudia la “posibilidad” de requerir informes sobre las cuentas bancarias de los senadores, aunque evitó precisar las identidades. A su turno, Cafiero dijo a los periodistas que había dado nombres, pero se negó a revelar cuáles, por cuanto esa información -dijo- “pertenece al secreto de sumario” y no está “habilitado por el juez” a cargo de la causa para dar a conocer esas precisiones.

También manifestó ante la prensa que tiene la “convicción” de que “si ha habido sobornos, también han participado senadores de la Alianza”.

Villaverde, por su parte, opinó que el caso “se ha convertido en un escándalo” y que las denuncias por supuestos sobornos “no solo dañan a la instituciones, sino también a la democracia”. También recordó que fue el titular de la CGT disidente, Hugo Moyano, quien denunció que cuando se debatía en el Senado la ley de reforma laboral, el ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, habría dicho que para los miembros de la Cámara alta tenía “la Banelco”.

Por otra parte, Cafiero advirtió que la declaración de un “arrepentido” permitiría esclarecer las versiones sobre el pago de sobornos en la Cámara Alta y advirtió que, si circuló dinero para facilitar la aprobación de la reforma laboral, también alcanzó a la Alianza.

Asimismo sostuvo que es necesario “conocer toda la verdad” sobre el presunto pago de sobornos, y agregó que “si hay responsables de algún delito tienen que ser severamente castigados”.

A todo esto, el senador frepasista Pedro Del Piero sostuvo que la actual composición del cuerpo “está en coma cuatro” por las denuncias de sobornos, y reclamó una “recomposición en la conducción de los bloques” parlamentarios.

Asimismo no dudó en reclamar un “careo” con Antonio Cafiero, porque el bonaerense asegura que nunca dio nombres de presuntos involucrados en el tema de los sobornos. Por el contrario, el frepasista y sus pares Horacio Usandizaga (UCR) y Silvia Sapag (Movimiento Popular Neuquino) afirmaron públicamente que Cafiero les dio el nombre de “cinco senadores” que habrían cobrado dinero para apoyar la reforma laboral.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password