Losada quiere preservar la Alianza

El presidente provisional del Senado, Mario Losada, aseguró que para la buena marcha del Gobierno "hay que preservar" la Alianza, a pesar de que dentro de la coalición integrada por la UCR y el Frepaso "se viven momentos difíciles".

El legislador radical dijo compartir además con el jefe del Frepaso, Carlos "Chacho" Alvarez, la actitud de "luchar contra la corrupción".

"La política debe ser una actitud honrada. Si alguien actúa en forma deshonesta debe ser castigado porque le hace un daño a la sociedad y a las instituciones", dijo Losada. "La transparencia es fundamental para que la gente crea en las instituciones, y en este punto la Alianza se salva, lo digo con absoluta convicción", agregó el senador misionero en declaracionesMradiales.

El legislador admitió, en tanto, que "la Alianza está pasando momentos difíciles" por la renuncia de "Chacho" Alvarez, aunque afirmó que que hay que hacer esfuerzos por "preservarla". Más allá de que lamentó la renuncia del líder frepasista, aclaró que "hay muchos funcionarios del Frepaso que siguen en el Gobierno" y señaló que aspira "a integrar con algunos del Frepaso la conducción de la Cámara de Senadores".

"La Alianza -agregó- se construye día a día y es necesario afianzarla definitivamente" y agregó que "si bien algunos senadores han sido cuestionados por casos de cohecho, jamás ello puede significar poner en tela de juicio a la Cámara de Senadores como una institución, porque ello sería demasiado grave". Asimismo, Losada ratificó que se "mantendrá alto la bandera de la transparencia, para que se llegue al total esclarecimiento de las sospechas que pesan sobre el Senado". Afirmó que "el presidente Fernando de la Rúa es un hombre que ha recorrido muchas veces el país, lo conoce profundamente y tanto él personalmente como toda la gestión de gobierno está comprometida con el federalismo".

Por otra parte, aseguró que de su gestión "el interior del país podrá contar con todo el apoyo para las economías regionales, que necesariamente deben El senador misionero reconoció además que es necesaria una reducción del personal -3100 agentes-, que "hay objetivos establecidos" y que espera "que todos cumplamos con esos requisitos". Entre las medidas que se efectivizaron hasta el momento, la mayoría de los 69 senadores recortó parte de su plantilla, aunque Losada reclamó más contundencia por parte de algunos de sus pares.

"Vamos a disponer que si a este ajuste ya lo ha hecho casi la totalidad, es muy injusto que alguien no lo haga, me parece que hay que hacerlo hasta por una cuestión de solidaridad", aseveró.

"No hay duda, en un país que está en esta situación económica las instituciones tienen que ser la señal de austeridad más fuerte, y si cometimos errores lo peor que podemos hacer es empecinarnos en mantenerlos, hay que hacer autocrítica", agregó Losada en referencia a la continuidad que le dieron algunos senadores al personal que integra la planta permanente.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password