Acuerdo sobre la reforma política

Los senadores del justicialismo y el radicalismo otorgaron dictamen ayer al proyecto de reforma política, que estará en condiciones de ser tratado el miércoles de la próxima semana.

La reforma tiene cuatro puntos fundamentales, y el primero de ellos es la financiación de la actividad política, que podrá ser pública y privada. A esta última se le podrán topes, es decir que los aportes de las personas físicas no podrán exceder los 40 mil pesos, los de las personas jurídicas los 200 mil y los de los grupos empresarios los 500 mil.

El segundo punto es la reforma del código electoral con, entre otros cambios, los presidentes de mesa rentados, en tanto que en tercer lugar se incluye la competencia de fiscales "ad hoc" para los litigios judiciales.

La norma establece por último la obligatoriedad de realizar internas abiertas para las elecciones presidenciales.

La iniciativa establece entre otras cosas un pago en efectivo para los ciudadanos que resulten designados como presidentes de mesa en los comicios nacionales. La propuesta de pagar a los presidentes de mesa apunta a frenar la creciente deserción que se registra durante las jornadas electorales, especialmente en las mesas del interior del país.

En la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado se llegó a un acuerdo entre aliancistas y justicialistas, posteriormente a lo cual escucharon en el Salón de Lectura los reclamos de partidos minoritarios.

El acuerdo al que arribaron los dos partidos mayoritarios comprende una reforma del sistema de financiamiento de los partidos políticos y propicia un sistema mixto conformado por aportes tanto públicos como privados.

Según el subsecretario de Interior, César Martucci, la aprobación del dictamen sobre el proyecto de ley de Reforma Política en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta abre un marco de distensión entre el oficialismo y la oposición.

"La reforma política que auspiciamos desde el gobierno nacional a través del Ministerio del Interior fue motivo de amplias consultas con los partidos políticos con representación parlamentaria, con lo que se logró consensuar los aspectos centrales del proyecto", afirmó.

Martucci agregó que el proyecto "nos coloca a la altura de los países de avanzada en materia de funcionamiento de los partidos políticos y de los sistemas electorales".

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password