Este lunes firman el acuerdo

Los gobernadores justicialistas le adelantaron anoche al presidente Fernando de la Rúa que están dispuestos a firmar este lunes el nuevo pacto fiscal que impulsa el Gobierno nacional, y de esta forma se despejaría el camino para que la Argentina reciba un "blindaje financiero" por unos 20.000 millones de dólares.

Así lo aseguraron fuentes ligadas a los gobernadores del PJ, que además indicaron que el bonaerense Carlos Ruckauf se contactó telefónicamente con De la Rúa para comunicarle "la buena nueva".

Desde la Gobernación bonaerense se aseguró también que la firma del pacto fiscal se destrabó porque el Gobierno aliancista se comprometió a no aumentar en cinco años la edad jubilatoria de las mujeres y no eliminar la Prestación Básica Universal (PBU).

El ministro del Interior, Federico Storani, había advertido que la situación del país "se puede poner más difícil" en caso de que los gobernadores del PJ no firmen el pacto fiscal federal propuesto por el Gobierno, aunque dijo tener "esperanzas fundadas en que todo se va a encauzar".

"Esperamos que en los próximos días se firme este compromiso, que no es otra cosa que una buena situación para ambas partes, para la Nación y las provincias", afirmó Storani.

Por su parte, el gobernador Carlos Reutemann había condicionado la firma del pacto a contar con el apoyo unánime de la Legislatura de su provincia, y ratificó que ese convenio no debe extenderse mas allá del período de su gestión, que finaliza en diciembre del 2003. "Yo firmaría el acuerdo entre la Nación y las provincias, si contara con el apoyo unánime de la Legislatura provincial, en especial de la oposición", señaló el mandatario de Santa Fé.

En ese sentido agregó que espera "que este compromiso federal se apruebe por unanimidad en la Legislatura provincial, sobre todo la oposición; y del oficialismo, que convalide lo que estoy firmando, o estaría firmando, hasta el 2005".

En tanto, el presidente del bloque de diputados peronistas, Humberto Roggero, calificó al jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, como "el capitán del Titanic", porque "hace chocar al país contra los témpanos de hielo que pone el Fondo Monetario".

Roggero sostuvo que la actual situación económica es "estricta responsabilidad del Gobierno nacional" y se quejó por la "intransigencia" de la administración que conduce Fernando de la Rúa.

De esa forma, el diputado nacional por Córdoba replicó a Colombo, quien había advertido que los gobernadores justicialistas están "tomando café en la cubierta del Titanic".

"Los argentinos estamos arriba del Titanic", advirtió Roggero, pero enfatizó que "el capitán del barco es el propio jefe de Gabinete, un hombre que nos hace chocar contra los témpanos de hielo que nos pone el Fondo Monetario".

En cuanto al pacto fiscal, los gobernadores opositores aceptaron el congelamiento del gasto público de sus provincias hasta el 2005, pero con la salvedad de que si sus administraciones generan ahorros genuinos, "se van a poder invertir". Los gobernadores justicialistas se reunirán el lunes a partir de las 10 en las oficinas porteñas del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se prevé que anunciarán formalmente su adhesión al nuevo pacto fiscal.

El único de los gobernadores del PJ que no firmaría el acuerdo es el santacruceño Néstor Kirchner, quien acusó a Ruckauf, al cordobés José Manuel de la Sota y al santafesino Carlos Reutemann de estar "rosqueando" con el Gobierno. Desde El Calafate, Kirchner calificó de "infirmable" el pacto fiscal y criticó a aquellos gobernadores que "hacen cinco discursos aldía, dicen una cosa dentro del partido y ante los medios, y luego con el gobierno arreglan otra".

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password