Diferencias en el PJ sobre el Presupuesto
Los diputados y senadores del justicialismo no lograron ponerse de acuerdo en una estrategia común respecto al Presupuesto para el año próximo y esta situación hace imprevisible las suerte de esa iniciativa en la Cámara alta.
La decisión del bloque de Diputados del PJ de rechazar directamente el presupuesto dio por tierra con el propósito de los senadores y de los gobernadores peronistas para que se coordinen las propuestas de modificación al presupuesto.
Durante la reunión realizada el martes y ante la presencia de siete gobernadores, los senadores pidieron a los diputados que apoyaran en general el presupuesto y propongan las modificaciones que crean necesarias durante el tratamiento en particular. En caso de que el oficialismo no aceptara los cambios los senadores peronistas podrían utilizar su mayoría para introducirlos durante el debate en la cámara alta, según el razonamiento expresado en la reunión de ayer por el entrerriano Augusto Alasino.
El presidente de la bancada de diputados, Humberto Roggero no dio garantías de poder modificar la posición de rechazo directo al presupuesto que insinuaban por esas horas los representantes del PJ en la Cámara baja y que se plasmó directamente esta madrugada en el recinto. Algo que generó una fuerte crítica de parte de Alasino y del senador Ricardo Branda contra Roggero.
"Ustedes, que son minoría, se dan el lujo de rechazar el presupuesto y quedar como los duros mientras nosotros, que somos mayoría, vamos a tener que terminar acompañando porque no podemos dejar al país sin presupuesto", le dijo Alasino a Roggero. Luego de concretarse el rechazo de los diputados peronistas al presupuesto se generó una especie de rebelión entre algunos senadores del PJ, que dijeron no estar dispuestos a quedar nuevamente como colaboradores del Gobierno nacional.
Ahora, los senadores del PJ tienen la alternativa de modificar parcialmente el proyecto para ser enviado nuevamente a revisión a Diputados.
Mientras tanto, el ex presidente Carlos Menem advirtió que el proyecto de Presupuesto 2001 va a generar "algún tipo de resistencia" en el Senado, donde el PJ es mayoría, aunque se manifestó a favor de que la iniciativa oficial resulte aprobada para que la Argentina "vuelva a crecer".
"Ese Presupuesto tiene que ir al Senado para su aprobación. Ahí tal vez vaya a tener algún tipo de resistencia, pero espero que lo aprueben porque es otro de los aspectos a los cuales apela el Gobierno para decirle a la gente que vamos a empezar a crecer", remarcó Menem.
Menem señaló además que la polémica no se reducirá al Presupuesto del año próximo, y enumeró al "tema de las obras sociales" y la reforma previsional como dos cuestiones que van a provocar "un cruce muy duro, tremendo, que también va a causar daño" al país.
0 Comments