No sería eliminado el sistema de reparto
Diputados de la Alianza que integran la comisión de Previsión Social se llevaron el compromiso de la ministra de Trabajo, Patricia Bullrich, de que se mantendrá el sistema de reparto y la edad jubilatoria de las mujeres, aunque subsisten diferencias acerca de las aplicación de la Prestación Básica Universal (PBU).
Así lo aseguraron los diputados Eduardo Santín y María América González, quienes participaron en un encuentro con Bullrich y el secretario de Seguridad Social, Jorge Sanmartino.
Los legisladores calificaron como "importante" la continuidad de la jubilación pública y la edad de retiro para las mujeres, e indicaron además que la cuestión de la PBU "seguirá en estudio", como así también el resto de los artículos de la reforma previsonal.
María América González, presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara baja, reveló que el presidente Fernando de la Rúa decidió dejar de lado la eliminación del sistema de reparto en el marco de la reforma previsional. "El señor Presidente no va a eliminar el sistema de reparto; el sistema de reparto no se elimina, el presidente se convenció", aseveró la legisladora. En este sentido, María América González señaló que el encuentro que mantienen con la titular de la cartera laboral y técnicos del área desde la mañana estaba abocado a lograr que la reforma del sistema previsional "no salga por decreto", tal como lo indicaron distintas versiones en los últimos días.
Además, la legisladora aliancista -una de las más fervientes opositoras a la reforma previsional en los términos en que es impulsada por el Poder Ejecutivo- llamó al presidente De la Rúa a "no molestarse en dictar un decreto" dado que la Comisión de Previsión Social se ocupará de definir las modificaciones. "En febrero nos reunimos los diputados y el primer día hábil de marzo habrá dictamen de comisión; señor presidente, no se moleste en dictar un decreto de necesidad y urgencia", sentenció la legisladora frepasista en declaraciones realizadas en el espacio de jubilados de América televisión.
En ese sentido, señalaron que confían en obtener un acuerdo definitivo con el Ejecutivo antes de "fines de febrero", no obstante las versiones que indicaban la intención del Gobierno era obtener la reforma en la primera quincena de enero.
De todos modos, los legisladores admitieron la necesidad de reformar el sistema de jubilaciones al que definieron como "antiguo", para lo cual manifestaron la importancia de alcanzar un proyecto intermedio entre el presentado por González y el del Ejecutivo.
Pese a los dichos de los aliancistas, el titular del Consejo Nacional Justicialista, Carlos Menem, consideró que la eliminación de la Prestación Básica Universal (PBU), mediante el proyecto de reforma previsional que impulsa el Poder Ejecutivo, es "una expropiación".
Menem formuló esas declaraciones en la sede partidaria de Matheu 130, donde recibió de manos de las mujeres del PJ Capital, encabezadas por Kelly Olmos, 50 mil firmas en repudio al proyecto gubernamental de Reforma Previsional. El ex Presidente manifestó que "el PJ acompañó con mucha generosidad a este gobierno, pero ahora el planteo es avanzar sobre los derechos sociales adquiridos y eso es inadmisible, y más aún si el Ejecutivo lo intenta por la vía del decreto".
0 Comments