Infraestructura sale por decreto

El Gobierno dispondría en las próximas horas por medio de un decreto, la implementación del Plan de Infraestructura, un ambicioso programa de obras públicas que es la apuesta del oficialismo para reactivar la economía en el corto plazo, según coincidieron en señalar fuentes gubernamentales y parlamentarias.

De hecho, el presidente provisional del Senado, Mario Losada, confirmó que el Gobierno impondrá "a partir de un decreto" el proyecto de Infraestructura luego de que fracasara su aprobación en el Senado. "El Poder Ejecutivo va a estar anunciando esta propuesta a partir de un decreto, producto de la gran expectativa, la gran importancia y la urgencia de que tengamos este proyecto de infraestructura ya iniciando el año", expresó Losada.

"Los tiempos nos han ganado y el Poder Ejecutivo realmente tiene, la sociedad argentina toda tiene una gran urgencia un proyecto de esta envergadura", subrayó el legislador.

El presidente Fernando de la Rúa no ocultó ayer su molestia por la demora del Congreso nacional en sancionar la norma, diseñada por el ex ministro de Infraestructura Nicolás Gallo, varios meses antes de que se disolviera esa cartera. "Hay que abrir brechas e ir adelante, porque no puede esperar la gente desempleada, no pueden esperar las provincias que precisan que venga la inversión, los empresarios que deben decidirla para poner los fondos y las obras en marcha", enfatizó De la Rúa.

En declaraciones a una radio porteña, el jefe de Estado justificó la alternativa del decreto al indicar que si hoy "es modificado en el Senado y pasa a Diputados, nos vamos a marzo para sancionar la ley", ya que esta semana finalizan las sesiones extraordinarias.

En el mismo sentido, el presidente de la Comisión de Obras Públicas de Diputados, el aliancista José Recio, aseguró que la puesta en marcha del Plan de Infraestructura a través de un decreto es "prácticamente un hecho" y lamentó que el Congreso haya "perdido la oportunidad" de sancionar ese proyecto.

"Prácticamente es un hecho que va a haber decreto atento la posición del Senado de condicionar el tratamiento de este importante proyecto a los vetos eventuales que el Ejecutivo podría determinar sobre el Presupuesto 2001", aseveró Recio, quien señaló que "ya es un hecho que esta semana no va a haber sesión". Asimismo el presidente del bloque de diputados radicales, Horacio Pernasetti, reveló que le pidió al presidente Fernando de la Rúa que "saque" por decreto el Plan Federal de Infraestructura si el Senado no lo aprueba en la sesión prevista para mañana.

"Yo también le pedí al presidente que lo saque por decreto si el Senado no lo aprueba", consignó Pernasetti en declaraciones a la prensa desde Catamarca, en las que, además, indicó que la Cámara de Diputados sólo sesionará esta semana en caso de que el Senado llegara a aprobar Infraestructura.

Ante esto, el presidente del bloque de senadores del PJ, José Luis Gioja, expresó su "sorpresa" ante la posibilidad de que el Plan de Infraestructura sea implementado por decreto y acusó a los integrantes del gobierno nacional de ser "los democráticos de antes y los autoritarios de ahora".

"Los democráticos de antes son los autoritarios de ahora; entiendo poco esta situación", aseveró Gioja, con lo que disparó de lleno contra la posibilidad de que el gobierno aliancista disponga finalmente a través de un decreto la puesta en marcha del plan ideado por el ex ministro Nicolás Gallo.

Asimismo, el justicialista Hugo Toledo dijo que "si se firma el decreto para poner en vigencia el Plan de Infraestructura el Gobierno estará demostrando que, de ahora en más, piensa administrar el país a decretazos".

El ex funcionario bonaerense, ahora diputado naional, agregó que "la premura que tiene en torno al megaproyecto de obras públicas es, por lo menos, sospechosa, porque tiempo tiene y si deseara que el Congreso lo apruebe tendría que haber prorrogado el período de sesiones parlamentarias".

En este marco, el ministro de Economía, José Luis Machinea, aseguró que el Gobierno "hará todo lo que tenga que hacer" para que el Plan de Infraestructura y la desregulación de las obras sociales estén en marcha antes del 15 de enero próximo.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password