¿La Alianza está rota o sana?
El senador justicialista Jorge Yoma pidió al ex vicepresidente Carlos Alvarez que "tenga más coherencia y honestidad", y admita que la Alianza "no existe más". En la línea contraria, el titular del bloque aliancista de Diputados, Darío Alessandro, aseguró que si bien hay que reforzar a la coalición, "no está rota sino todo lo contrario".
"Chacho tendría que tener una actitud de mayor coherencia y honestidad y plantear la realidad: que lo que le prometieron al país, que era una coalición que gobernara más allá de los intereses de los partidos, no existe más; y que constituyeron una gran defraudación ante la opinión pública", expresó Yoma, aludiendo a los dichos del ex vicepresidente en los que dijo que "los radicales no pueden gobernar solos".
"Eso es sorprendente, y si la guía de los radicales es Chacho, Dios nos libre y nos guarde", ironizó Yoma, al tiempo que pidió a la dirigencia de la coalición gobernante "que tenga un mínimo de honestidad política y le digan al país la cruda realidad, que no supieron estar a la altura de los compromisos asumidos".
"Creo que hay que reforzar la coalición", sostuvo Alessandro, quien se pronunció por la creación de "un lugar donde se puedan analizar la marcha del gobierno, ámbito en que el que tienen que estar el Presidente, Alvarez, Alfonsín, algunos ministros y figuras políticas importantes" del oficialismo.
El legislador frepasista aseguró que la Alianza "no está rota y los hechos lo están demostrando".
Puso como ejemplo el "funcionamiento del bloque de diputados, que votó las leyes que mandó el gobierno, la participación de funcionarios de la coalición en la reunión de gabinete de Olivos y además -dijo- ningún dirigente importante de la Alianza está planteando que se termine con esta experiencia política".
0 Comments