La mayoría justicialista del Senado aprobó un Proyecto de Resolución que dispone la formación de una comisión investigadora del "megacanje" de los títulos de la deuda pública, con la participación de seis integrantes de la Cámara alta.
La comisión, según la iniciativa impulsada por el bloque peronista, estará integrada por tres representantes del PJ, dos de la Alianza y uno de los partidos provinciales.
Los legisladores dispondrán de 30 días para cumplir con sus funciones, los que podrán ser prorrogados por igual término, y para su cometido "podrá practicar todas las medidas probatorias pertinentes".
El proyecto de creación de la comisión fue impulsado por los senadores justicialistas Eduardo Menem (La Rioja), José Luis Gioja (San Juan), Remo Costanzo (Río Negro), Jorge Massat (Santa Fe), Daniel Baum (Neuquén), Beatríz Raijer (Córdoba), Emilio Cantarero (Salta) y Tomás Pruyas (Corrientes).
El legislador riojano argumentó la iniciativa al decir que "en el marco de una inédita recesión económica, una agudización del déficit fiscal en los meses posteriores al publicitario blindaje financiero y una posibilidad de cierta cesación de pagos de los títulos de deuda pública, el Poder Ejecutivo decidió encarar una operación de canje voluntario de bonos".
"Existen múltiples opiniones que cuestionan la conveniencia de esta millonaria operación, ya que, según algunos analistas, la vida promedio de los títulos públicos comprendidos en el canje aumentó apenas un año y para lograr ese pequeño alivio financiero, el endeudamiento aumenta en concepto de capital en 2.257 millones y se convalidan tasas de interés extremadamente altas", agregó.