El senador nacional justicialista por Entre Ríos, Jorge Busti, se reunió con el ministro del Interior, Rodolfo Gabrielli, para informarle sobre la situación en esa provincia, que vive, según denunció el legislador, "un clima enrarecido".
Busti sostuvo que el gobierno provincial, que encabeza el radical Sergio Montiel, "tiene que hacer los mismos gestos que está haciendo el gobierno nacional para realmente lograr una pacificación" porque "estamos en una Argentina distinta".
El legislador, en declaraciones que formuló en la Casa de Gobierno tras el encuentro, recordó que en Entre Ríos "hubo ciudades donde se registró mucha convulsión, como Paraná, con dos menores de 11 y 14 años muertos, y desbordes sociales muy fuertes en Concordia y Concepción del Uruguay".
El ex gobernador entrerriano llegó a la Rosada para plantear la situación en la provincia y respaldar los planteos de las intendencias del PJ que vieron demorados en los últimos meses los envíos de fondos en materia de coparticipación.
Manifestó que a partir de la renuncia de Fernando de la Rúa a la presidencia se vive "una Argentina distinta" y abogó porque Busti se adapte y adecue la administración "a la austeridad que impone el nuevo tiempo".
"Los empleados públicos y los jubilados hace tres meses que no cobran y todavía hay muchos detenidos por las situaciones sociales que se vivieron hace una semana", recalcó.
Señaló en tono crítico al gobierno de su provincia, que "se han comprado aviones y hoteles, ha aumentado el sueldo de los funcionarios, hay denuncias de persecución a los militantes sociales y todo eso ha provocado un clima realmente enrarecido". Busti comentó, por otra parte, que le solicitó a Gabrielli la concreción de una reunión "con todos los legisladores nacionales de Entre Ríos del justicialismo, los dos senadores y los cinco diputados nacionales para hablar de esta situación".