Un total de treinta manifestantes de la agrupación ecologista Greenpeace fueron detenidos tras protagonizar una insólita protesta sentados sobre inodoros en las escalinatas del Congreso de la Nación, para denunciar un acuerdo nuclear firmado entre Argentina y Australia.
Los activistas, que permanecieron por más de cuarenta minutos en el Congreso, fueron desalojados por la fuerza y quedaron detenidos en la Comisaría 6¦ junto a otros manifestantes que estaban en la zona, pero fueron liberados poco después de las 20 del sábado, aunque en las inmediaciones de la dependencia policial continuó la tensión y se produjeron detenciones de otras siete personas que manifestaban frente a la comisaría.
El presidente Eduardo Duhalde se comunicó con el secretario de Seguridad de la Nación, Alberto Iribarne, para expresarle su preocupación por los incidentes, e instruyó a Iribarne para que se comunicara con las autoridades policiales correspondientes y "acelere la liberación de los detenidos".
Asambleístas barriales y manifestantes del Movimiento Territorial de Liberación, el MST, Partido Comunista y Polo Obrero fueron desalojados por la policía de la intersección de las avenidas Belgrano y Entre Ríos, que cortaron en reclamo de la liberación de militantes en la comisaría sexta. El dirigente Patricio Echegaray, quien se encuentra en el lugar, explicó que el corte de las calles se realizó "en solidaridad y apoyo a los militantes y asambleístas detenidos". Echegaray indicó que la policía arrojó gases lacrimógenos sobre los manifestantes, quienes finalmente -tras la liberación de los detenidos- liberaron las avenidas para la circulación de los vehículos.
También se hicieron presentes en el lugar los diputados del ARI Laura Mussa y Héctor Polino para denunciar el "arresto arbitrario de los militantes de Greenpeace".
Todo comenzó en la mañana del sábado cuando 32 militantes de Greenpeace fueron detenidos durante una protesta que realizaban en las escalinatas del Congreso Nacional, contra legisladores que firmaron dictámenes favorables a un acuerdo nuclear entre la Argentina y Australia. Allí se bajaron los pantalones y se sentaron sobre los inodoros para protestar contra un acuerdo que incluye un compromiso para traer "basura radiactiva" al país, según la denuncia de Greenpeace.
Tras varios minutos de reclamos y tironeos, 19 hombres y 11 mujeres fueron detenidos por efectivos de la Comisaría 6¦ tras negarse a dejar sin efecto la protesta.