El designado presidente del Banco Central, Alfonso Prat Gay, consideró que no le preocupa "el valor del dólar sino el del peso" y proyectó una sensible baja en la divisa norteamericana porque el actual a 3,60 peso reflejan "todas las cosas que quedan por resolver como la renegociación de la deuda y el control de capitales".
Prat Gay consideró que 2,8 peso sería un nivel lógico para el dólar si son eliminadas esas incertidumbres. "Los argentinos nos tenemos que animar a pensar en que podemos tener una moneda propia, sana, anclada en una política monetaria como corresponde", sostuvo Prat Gay al responder las preguntas de los integrantes de la Comisión de Acuerdos del Senado.
En una extensa exposición, se manifestó en contra de pagar vencimientos de deuda sin antes alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y opinó que todos los regímenes de tipo de cambio fijo "terminan mal".
Precisó que los compromisos hasta mayo llegan a 8.500 millones de dólares, cuando las reservas apenas superan los 10.100 millones.
"Si pagamos nos quedarían muy pocas reservas y eso dificultaría el control monetario y probablemente generaría una dinámica de precios, similar a lo que ocurrió en el pasado y eso no lo queremos reeditar", sostuvo.
Al respecto, afirmó que "la mejor opción no es pagar o no pagar, sino llegar a un acuerdo, que nos permita ir renovando vencimientos en forma ordenada".
"El objetivo de máxima es acordar cuanto antes y el gobierno está trabajando en eso y desde que estoy en el Central estoy colaborando en eso", indicó.
Con la concurrencia de Prat Gay al Senado, la Comisión de Acuerdos comenzó a tratar el pliego para su designación al frente de la autoridad monetaria.
Al contestar una pregunta sobre la renegociación con los acreedores, Prat Gay consideró que "hay que tratar de explicarle al mundo por qué pasó lo que pasó, que acá no hubo regocijo por no pagar, nadie se puso alegre por eso".