El bloque del PJ de la Cámara de Diputados acordó un cronograma tentativo que fijó el 2 de julio como fecha para la emisión del dictamen de la comisión de Juicio Político sobre las acusaciones que pesan en contra del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Julio Nazareno.
Así lo revelaron fuentes parlamentarias, que además indicaron que el cronograma tentativo fijó al 10 de julio como fecha para el tratamiento en el recinto de la Cámara baja el posible comienzo del juicio político contra Nazareno.
La comisión declararía hoy la admisibilidad de otras cinco denuncias contra el titular de la Corte Suprema de Justicia, Julio Nazareno, a quien los legisladores esperan girarle hoy mismo los cargos provisorios formulados hasta el momento en su contra para que realice su descargo en un plazo de una semana.
De esta manera, la reunión de la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja que desarrollará a partir de las 11 en el tercer piso del edificio anexo de Diputados cumplirá una tarea crucial, dado que allí los legisladores tienen previsto terminar de darle forma a los cargos formulados hasta el momento contra Nazareno y avanzar con otras iniciativas.
Una vez terminados de ordenar los cargos provisorios formulados en los últimos días contra Nazareno, que sumarían un total de 12 cargos desprendidos de las cinco denuncias admitidas hasta el momento, los legisladores aspiran a remitírselos mañana mismo al ministro para que en una semana realice su descargo.
Así lo confirmó el propio presidente de la Comisión de Juicio Político, el tucumano Ricardo Falú, quien adelantó además que hoy propondrá "que se declaren admisibles otras cinco denuncias" contra Nazareno por presunto mal desempeño de sus funciones con el fin de sumarlas al análisis de su conducta. En ese sentido, Falú indicó que "estarían dadas las condiciones de consenso" para que estos nuevos expedientes se sumen a los cinco ya iniciados hace quince días y que dieron origen a los cargos que serán cursados al propio Nazareno con el fin de que pueda efectuar su descargo, con la opción de hacerlo personalmente o por escrito.
El capítulo de cargos diseñado por la comisión están basados en las cinco causas investigadas por los diputados que se refieren a sus declaraciones públicas, al prejuzgamiento que hizo cuando anticipó su voto sobre el corralito, y su conducta en los casos "Magariños", "Macri" y "Meller".
Sobre este último caso, Ricardo Falú, denuncióy que alcanza "ribetes escandalosos en perjuicio del Estado" por la negativa de la Corte Surpma de revisar la decisión del Tribunal de Obras Públicas como "lo había hecho en otras ocasiones".
De acuerdo al relato de Falú esa deuda ascendió a 104 millones de dólares y que ahora la firma Meller está reclamando 400 millones de pesos -como consecuencia de la devaluación- y consiguió una medida cautelar judicial que está buscando ser apelada por el ministerio de Economía.
Las imputaciones que formulará la comisión de Juicio Político han tenido un nuevo respaldo del bloque de diputados del PJ que renovó su apoyo a la tarea que viene realizando ese cuerpo asesor para avanzar en el juicio político al presidente de la Corte Julio Nazareno.
Los cargos que se formularían contra Nazareno serían los siguientes:
Opiniones públicas: Los diputados justicialistas Eduardo Di Cola y Jorge Obeid presentaron un pedido de juicio político acusando a Nazareno de "falta de decoro" por sus afirmaciones públicas y el cargo contra el ministro es haber intentado "presionar" al resto de los poderes del Estado.
Caso Magariños: La imputación contra Nazareno se basa en haber invadido esferas del Consejo de la Magistratura al sancionar al juez Magariños, cuando este órgano había establecido en una resolución sus facultades para disponer las sanciones pertinentes a sus miembros.
Caso Meller: El cargo formulado contra el ministro de la Corte es haber perjudicado al Estado Nacional en 29 millones de pesos -aunque hoy la firma reclama 400 millones de pesos- al negarse el máximo tribunal a revisar una resolución del Tribunal de Obras Públicas, cuando en otras ocasiones siempre se ha había abocado a tratar estos temas.
Caso Macri: La imputación contra Nazareno es haber "obstruido" la investigación que por contrabando realizada de 1900 vehículos llevaba adelante el juez de Concepción del Uruguay contra Franco Macri.
Prejuzgamiento: Los diputados del ARI pidieron Atilio Tazzioli y Graciela Ocaña pidieron el juicio político de Nazareno por prejuzgamiento y aquí el cargo contra Nazareno es haber violado un inciso del artículo 17 del Código Procesal Civil al adelantar en octubre su opinión sobre el corralito cuando la sentencia se emitió en diciembre.