El conductor del PJ bonaerense, Eduardo Duhalde, ratificó su apoyo al presidente Néstor Kirchner y garantizó que los diputados del peronismo de la provincia de Buenos Aires ayudarán a concretar el cambio "revolucionario" que, a su juicio, impulsa el jefe de Estado.
Duhalde pronosticó además que el justicialismo se impondrá con amplitud en las elecciones provinciales del próximo 14 de septiembre y arriesgó que el oficialismo superará el 50 por ciento de los votos.
Rodeado por los integrantes de la lista de candidatos a diputados nacionales por el PJ bonaerense, entre ellos su esposa Hilda Chiche Duhalde, el ex presidente pronosticó además que a partir del 10 de diciembre Kirchner podrá contar con el respaldo de un bloque de "120" legisladores en la Cámara baja.
"Esa bancada va a apoyar a Kirchner en este cambio que ha impulsado, que es el que el justicialismo y el pueblo anhelan que se cumpla. Es un cambio revolucionario respecto del sistema de ideas que regían en la República Argentina", remarcó Duhalde.
Duhalde buscó soslayar de esta manera el hecho de que el presidente Kirchner haya diseñado una estrategia electoral en distintas provincias para contar, tras la renovación legislativa prevista para diciembre próximo, con un grupo de diputados "propios" cercano a los 30 integrantes. Se trata de la misma cantidad de diputados que actualmente son leales a Duhalde, por lo que la intención de Kirchner es equilibrar el poder interno que tiene el conductor del PJ bonaerense sobre las determinaciones que adopta la bancada oficialista en la Cámara de Diputados.
"Si fuera cierto, me parece lógico", dijo hoy Duhalde sobre la estrategia presidencial, tras encabezar una reunión con los candidatos a diputados nacionales del PJ bonaerense -también estuvieron Carlos Ruckauf, Eduardo Camaño, Alfredo Atanasof y Graciela Camaño- en la sede partidaria de la Capital Federal.
También defendió Duhalde la candidatura de su ex canciller, Carlos Ruckauf. "Se trata de un hombre que siempre tuvo actitudes fuertes y dignas y al que le hicieron una campaña (en contra) básicamente por esa razón", subrayó Duhalde, quien aseveró que a Ruckauf le estará "eternamente agradecido" por su colaboración.
Duhalde afirmó que "nadie puede nombrar a un candidato de otras listas que haya demostrado mayor capacidad política que Ruckauf" y agregó que el aspirante a legislador fue "un gran canciller" y "estas cosas que se dicen no son sustanciales sino que provienen de una tonalidad ideológica".
El ex mandatario y hombre fuerte del justicialismo provincial salió a poner su voz en la polémica abierta a partir de las críticas y hasta denuncias que otros partidos hicieron por la inclusión de Ruckauf en la lista del PJ.
Pero así como Duhalde lo defendió, hubo muchos que salieron a pegarle a Ruckauf. Los cuestionamientos alcanzaron también al gobernador Felipe Solá quien busca continuar en el cargo, en la lista que lleva como primera candidata a diputada nacional a Hilda "Chiche" Duhalde y que integra Ruckauf.
El candidato a gobernador de Buenos Aires por Recrear, Hernán Lombardi, señaló que la lista de candidatos a diputados nacionales del PJ "parece un aguantadero". Lombardi criticó a Solá "por llevar como candidato a diputado nacional a Ruckauf" y dijo que si bien el gobernador calificó la posición de su antecesor como un "refugio, la verdad es que más que un refugio la lista del PJ parece un aguantadero".
También desde el ARI apuntaron contra Solá, y en ese sentido, el candidato a gobernador, Carlos Raimundi, aseguró que tiene "una actitud muy particular" al cuestionar la presencia de Ruckauf en las listas del PJ provincial. "Solá sufre porque Ruckauf está en la lista, pero fue su vicegobernador; entiende que la imagen de Graciela Camaño es mala pero la va a votar; pretende encarnar la renovación, pero fue durante siete años secretario de Estado de Carlos Menem. Esa misma actitud cínica, la aplica en la política provincial", dijo Raimundi.
Desde la Izquierda Unida, Juan Carlos Giordano cargó contra el ex canciller al asegurar que "fue un colaborador de la represión que entregó a los obreros de Mercedes Benz".
"Ruckauf, igual que el carapintada Aldo Rico y el torturador Luis Patti, procesado por encubrir a un represor prófugo, en lugar de ir como candidatos deberían estar presos por colaborar con los genocidas", disparó Giordano.