El jurista Eugenio Zaffaroni presentó ante el Senado un escrito de 20 fojas mediante el cual rechazó las impugnaciones presentadas para rechazar su ingreso a la Corte Suprema de Justicia.
El ex magistrado se notificó de las observaciones presentadas sobre su pliego el lunes pasado a las 16, y finalmente, cuatro horas después de vencido el plazo de 72 horas, respondió mediante un texto general que no se detuvo en el análisis individual de las presentaciones.
Tras la respuesta del jurista, que la Comisión decidió no difundir, el procedimiento seguirá el próximo lunes con la audiencia pública de la Comisión de Acuerdos en la cual se escuchará a Zaffaroni y se permitirá a los senadores realizar las consultas que consideren necesarias.
Según fuentes de la comisión, la respuesta del abogado consta de veinte fojas y en ella Zaffaroni ensaya un descargo general a las impugnaciones presentadas en contra de su postulación. Una vez recibida la respuesta, la Comisión de Acuerdos que preside el justicialista Jorge Busti, elaborará un cuestionario que el jurista deberá responder el próximo lunes durante una Audiencia Pública de la que participarán particulares y organizaciones civiles.
Entre las 170 personas que se anotaron para participar en la reunión se encuentran la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. También aseguraron su butaca el titular de la Fundación Bicentenario y representantes del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, dos instituciones contrarias a la designación del abogado.
La postulación del jurista fue objetada por diferentes organizaciones civiles y particulares por su actuación como juez durante la última dictadura militar, por su formación jurídica, filosófica e ideológica y por su declaración patrimonial e impositiva.
Zaffaroni fue propuesto por el presidente Néstor Kirchner para ocupar el cargo que dejó vacante Julio Nazareno con su renuncia al alto Tribunal, aunque antes debe pasar por un extenso proceso de selección. En este sentido, el descargó que presentó el jurista es uno de los pasos que estableció el Senado para designar a jueces del Máximo Tribunal, jueces federales y fiscales luego de modificar el reglamento interno de la Cámara alta.
La audiencia del lunes se realizará en el Salón Manuel Belgrano, con capacidad para 200 personas. Allí estarán particulares y representantes de instituciones que oportunamente presentaron adhesiones o impugnaciones.
La poca extensión de la respuesta de Zaffaroni es consecuente con lo que el jurista había adelantado en su visita a la comisión, hace una semana, cuando se presentó a notificarse de las impugnaciones. En esa oportunidad, dijo que las respuestas a las observaciones serían "a nivel general; y no una por una", en tanto que calificó a algunas de las presentaciones como "calumnias e injurias".