El ex presidente Fernando de la Rúa aseguró que el arrepentido Mario Pontaquarto hizo su denuncia sobre la coimas en el Senado "luego de una larga preparación con el gobierno", por lo que reclamó que se investigue a la actual administración de Néstor Kirchner.
En una presentación efectuada ante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, De la Rúa sostuvo que "hay engaño" en la autoincriminación de Pontaquarto y que "surge la necesidad de averiguar si le pagaron compensaciones y el manejo de fondos por parte del Gobierno".
Mientras tanto, el juez Canicoba Corral resolverá hoy la situación procesal de los ex senadores José Genoud y Emilio Cantarero, del ex secretario de Inteligencia Fernando de Santibañes y de Pontaquarto en la causa por el pago de coimas a raíz de la reforma laboral.
Fuentes judiciales señalaron que el magistrado resolverá, a través de una extensa resolución, la situación de los imputados, que algunos trascendidos dieron por seguro que serán procesados por el delito de "cohecho", una medida que sería acompañada por "fuertes embargos" a sus bienes.
Por otra parte, y si bien también fue indagado junto a los imputados, el empleado del Senado Martín Fraga Mancini seguiría con el beneficio de la falta de mérito, porque a criterio del juez no existen aún elementos de prueba que lo incriminen directamente con el pago de sobornos.
Según indicaron los voceros consultados, la intención de Canicoba Corral es resolver las situaciones pendientes de los imputados e iniciar el próximo lunes una licencia hasta la semana siguiente, cuando terminará la feria judicial de verano.
Una vez resueltas las situaciones procesales de De Santibañes, Genoud, Cantarero y Pontaquarto, el juez no promoverá medidas "de importancia" en la causa y para avanzar en algún sentido aguardará que las partes apelen su resolución ante la Cámara Federal.
Mientras tanto, De la Rúa sostuvo en su escrito que "después de dos meses de diálogo y contención con la periodista (de la revista TXT Fernanda) Villosio, (Pontaquarto) lleva al Gobierno su voluntad de declarar, a la prensa y a los tribunales, sobre los hechos del Senado. Tiene preparación y tratativas con el jefe de Gabinete", destacó en el documento recibido por el secretario federal Marcelo Sonvico.
De la Rúa acompañó a su presentación la agenda presidencial del 2000, para demostrar la "falsedad" de una reunión mencionada por Pontaquarto en la que habría recomendado a Genoud tratar con De Santibañes el tema de las "coimas" para destrabar el trámite parlamentario de la reforma a la ley laboral.
En la presentación, que también contiene críticas para el ex vicepresidente Carlos Alvarez y el ex jefe de gabinete Rodolfo Terragno, De la Rúa indicó que "el tribunal debe saber sobre quien le da la información que se agrega a la causa", los eventuales beneficiados con la versión de Pontaquarto y "quien paga sus viajes al exterior", los gastos de su familia y conocer detalles de un viaje con el ex vicepresidente Carlos Ruckauf.