La Legislatura porteña aprobó por 41 votos contra 7 el proyecto que permitirá construir un polo farmacéutico en un predio ubicado en el barrio porteño de Villa Lugano.
El debate fue seguido por nutridas delegaciones vecinales, particularmente de la villa 20 que, a la vez, será totalmente urbanizada con la construcción de 120 viviendas.
Uno de los conflictos que había trabado la aprobación del proyecto era que en un sector del predio sobre el que ahora será construido el complejo farmacéutico originalmente iba a ser destinado a la edificación de las viviendas. Finalmente, el diferendo quedó zanjado al aceptar los habitantes de la villa 20 que en los mismos terrenos que ocupan se construyan las viviendas y se abran calles.
En la sesión también fue sancionado el proyecto que dispone la construcción de un hospital en un sector aledaño al emplazamiento del Polo, decisión que tenía a su favor una sentencia judicial originada en una demanda de vecinos del lugar.
El polígono donde se alojarán, se estima, más de un centenar de pymes de productos farmacéuticos, está delimitado por las vías del ferrocarril General Belgrano, avenida Escalada y la avenida Francisco Fernández de la Cruz.
El artículo primero de la norma sancionada define que se trata de un "emprendimiento público/privado que congrega actividades productivas, de investigación y desarrollo de la industria farmacéutica...".